Menú de navegación
Los nómadas digitales están cambiando la manera de viajar
EXPRESO - 23.02.2022
Trabajar desde cualquier parte del mundo es más popular y posible que nunca. Encontrar conexiones locales, disfrutar nuevos entornos y aprender otros idiomas son solo tres posibilidades de esta nueva raza de viajeros.
Mario Mata, director de Ventas y Marketing del Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida, en Colombia, señala que visitar múltiples destinos mientras se trabaja desde el computador es una de las tendencias crecientes del turismo y el trabajo. Son los nómadas digitales, una nueva raza de viajeros que trabajan desde lugares increíbles, aprenden de diferentes culturas y experimentan una nueva libertad a medida que recorren el mundo.
Sin importar el destino o el trabajo que desempeñen, los nómadas digitales tienen algo en común: Pasión por los viajes y la libertad. Es una tendencia creciente. Solo en Estados Unidos, los nómadas digitales se triplicaron entre 2018 y 2021 al pasar de 4,8 millones a 15.5 millones de personas.
Un reporte de MBO Partners reveló que en 2019 había 7,3 millones de estadounidenses que se identificaban a sí mismos como nómadas digitales; sin embargo, entre 2019 y 2020, esta cifra aumentó de forma asombrosa –impulsada por la pandemia- pues creció un 49% a 10,9 millones de personas. En 2021 los nómadas digitales en EE. UU volvieron a crecer hasta los 15.5 millones.
Este comportamiento ha sido direccionado por una combinación de mayor flexibilidad laboral, mejores expectativas salariales y–por supuesto- la libertad de trabajar desde cualquier lugar. Tal vez por ello, la tendencia de los nómadas digitales seguirá creciendo. MBO predice que A 2035 existirá la friolera de 1.000 millones de nómadas digitales en todo el mundo.
La conectividad es otro factor que impulsa esta tendencia: A 2035 las redes de sexta generación (6G) nos permitirán conectarnos a velocidades asombrosas usando nuestro teléfono celular mientras viajamos. Gracias a esta tecnología, podrás descargar todas tus copias de seguridad –incluyendo fotos, música y videos- en unos pocos minutos.
Para este 2022 la población de nómadas digitales es bastante mixta, con grupos de edad de 17 a 65 años proveniente de todo el mundo, según un análisis de Project Untethered.
Viajes más prolongados
Es que la capacidad de trabajar a distancia está cambiando la forma en que viajamos. Las organizaciones son más indulgentes que antes al aceptar que sus trabajadores estén fuera de la oficina, incluso durante semanas. Esto ha hecho que los trabajadores remotos se conviertan en nómadas digitales mientras realizan viajes más prolongados, incluso a destinos más lejanos.
Si a esto le incluimos la diversión, la ecuación está completa. Es lo que algunos expertos llaman viajes ‘bleisure’, contracción de business y leisure (negocio y ocio), otra tendencia que puede volverse permanente. Son cambios sísmicos en la industria de los viajes que —definitivamente— se convertirán en factores direccionadores.
Sin importar la edad, la libertad total de movimiento mientras se trabaja en línea es el pilar detrás de este fantástico concepto. Además de deshacerte del ambiente monótono y encerrado de la oficina (y del código de vestimenta), la independencia de ubicación te permite experimentar nuevas culturas, aprender otros idiomas y hacer nuevos amigos.
Aunque existen ciertas desventajas ya que no todas las posiciones laborales pueden aplicar para ser nómadas digitales, moverse de forma continua puede ser agotador, así como la lucha constante contra la soledad y la ausencia de espacios privados, el nomadismo te permite ampliar la mente a través de experiencias de viaje mientras estableces tu propio horario laboral con la flexibilidad de vivir donde quieras.
Mario Mata señala que los nómadas digitales no solo son trabajadores independientes. Muchos de ellos son escritores, periodistas y artistas, así como programadores, directores ejecutivos e incluso maestros y gente de marketing, entre muchas otras profesiones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz