Menú de navegación
Paradores vuelve en 2021 a la senda de los beneficios
EXPRESO - 02.02.2022
Los beneficios después de impuestos fueron de 3 millones de euros en 2021 resultado de unos ingresos que ascendieron a 228 millones.
Paradores de Turismo ha logrado cerrar el ejercicio 2021 con beneficios, dejando atrás el período de pérdidas que registró en el año 2020 como consecuencia del impacto de la pandemia en su cuenta de resultados.
En su informe de cierre preliminar, la empresa presentó un beneficio después de impuestos de 3 millones de euros durante el ejercicio de 2021, lo que contrasta con la pérdida de 23,8 millones de euros que la empresa pronosticó a mitad de año.
La mejora de los resultados respecto a esas previsiones se debió a la recuperación de los ingresos brutos de explotación durante la segunda mitad del año, lo que supuso que este rubro ascendiera a un total de 228 millones de euros durante todo el año, un incremento de 18% respecto a los pronósticos de mitad de año. El EBITDA de la compañía durante el 2021 fue de 24,6 M€, un 27% inferior al registrado en el 2019.
Para el presidente y consejero delegado de Paradores, Pedro Saura, ‘la evolución de los ingresos durante el segundo semestre nos sorprendió por su fortaleza, superando las proyecciones preliminares que realizamos a mitad de año. La formidable campaña de vacunación que realizó el gobierno de España y que nos puso a la delantera de otros destinos vacacionales, junto a la confianza que ha inspirado Paradores en sus clientes por las medidas de seguridad sanitaria que adoptamos desde un principio y el tipo de turismo que promovemos, en destinos poco masificados y de espacios abiertos, han sido fundamentales para explicar que los resultados fueran mucho mejores de lo inicialmente previsto’.
La evolución de los ingresos de Paradores dio un vuelco a partir de los meses centrales del verano, donde obtuvo los mejores resultados en ocupación y ventas de los últimos quince años, con una ocupación media del 84,6% y 306.863 habitaciones vendidas.
Eso permitió que durante todo el segundo semestre, la ocupación media fuera del 71,4%, lo que supuso unos ingresos de 168 millones de euros. Aun así, la ocupación durante todo el año fue de un 56,06%, inferior al 65% de 2019.
Para Saura, ‘pese a los buenos resultados de 2021, todavía estamos lejos de los 266 millones de ingresos que se obtuvieron en el 2019’. Durante el año, se vendieron 1.087.869 habitaciones y 1.794.304 cubiertos.
El objetivo de la compañía en2022 es recuperar plenamente los niveles prepandémicos a lo largo del año. En ese sentido, la campaña promocional de invierno que se desarrolló entre el 11 y el 24 de enero, y que empezó rodeada de incertidumbre por la aparición de la variante ómicron, finalmente se saldó con la venta de 38.000 habitaciones, de manera que se están cumpliendo las previsiones realizadas por la compañía para 2022.
Los buenos resultados observados al inicio de este año son un indicio de que el sector está retomando la senda de recuperación al constatarse que el viajero percibe un menor impacto de la nueva cepa del virus que en olas anteriores. La recuperación de los niveles prepandemia permitirá a Paradores mantener las cuentas saneadas y, junto con los fondos europeos, ejecutar sus planes de inversión con el fin de continuar el proceso de modernización y de desarrollo de un turismo sostenible, digitalizado y de experiencias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica