Menú de navegación
RIU compra espacio en Chicago
EXPRESO - 11.12.2021
Chicago está viviendo la construcción de nuevos hoteles. La empresa española ha pagado unos 28 millones de dólares por un espacio en Chicago, próximo a la franja comercial Magnificent Mile.
RIU Hotels & Resorts compró el terreno en noviembre de 2021, en donde planea un hotel de 390 habitaciones, al este de North Michigan Avenue, según muestran los registros de propiedad del condado de Cook.
La construcción de este proyecto significa unos 150 millones de dólares y podría comenzar en marzo de 2022.
La medida se produce cuando los hoteles de la tercera ciudad más grande de los Estados Unidos, tradicional destino turístico, han luchado contra la pandemia con menos convenciones y otros visitantes.
Esta decisión muestra la creencia de la hotelera española de que la crisis sanitaria desaparecerá y la industria de viajes se recuperará durante el proyecto de construcción de dos años.
El hotel llevará por nombre RIU Grand Plaza Chicago, y prevé la apertura en marzo de 2024.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales