Menú de navegación
The Red Sea Development desvela su cartera hotelera de lujo
EXPRESO - 02.11.2021
The Red Sea Development Company, TRSDC, el promotor que está detrás del proyecto de turismo sostenible más ambicioso del mundo, ha anunciado 9 acuerdos de gestión empresarial con marcas hoteleras internacionales.
El destino es poder operar complejos turísticos en la primera fase de desarrollo de The Red Sea Project, con lo que las firmas hoteleras se encargarán de la administración de 9 de las 16 propiedades que se están desarrollando en la primera fase y que, en conjunto, suponen más de 1.700 llaves de hotel del total de 3.000 previstas para la primera fase.
Entre estos acuerdos se encuentran EDITION Hotels y St Regis Hotels & Resorts, que forman parte de Marriott International; Fairmont Hotel & Resorts, Raffles Hotels & Resorts y SLS Hotels & Residences, que pertenecen al grupo hotelero mundial Accor; Grand Hyatt, perteneciente a Hyatt Hotels Corporation; Intercontinental Hotels & Resorts y Six Senses, que forma parte de InterContinental Hotels Group (IHG); y Jumeirah Hotels & Resorts, una empresa hotelera de lujo a nivel mundial.
‘Este tipo de asociaciones con marcas reconocidas y respetadas a nivel mundial implican una mayor confianza en el proyecto y en Arabia Saudí como destino turístico: estamos orgullosos de que las cadenas hoteleras se adaptan a un mercado creciente y respaldan nuestro compromiso de crear un destino de lujo único en el mundo, que pronto servirá de puerta de entrada a uno de los últimos lugares por descubrir del planeta’, ha declarado John Pagano, director general de TRSDC.
Para 2030, el Proyecto del Mar Rojo espera recibir un millón de visitantes al año, limitando la cifra en línea con sus aspiraciones de sostenibilidad, creando más de 70.000 nuevos puestos de trabajo y contribuyendo con 22.000 millones de SAR (5.300 millones de USD) al PIB del país una vez que el complejo esté plenamente operativo.
Todas estas marcas asociadas han apoyado la visión del proyecto y han acordado cooperar para que el destino sea un éxito. Asimismo, los socios han acogido con satisfacción las normas de sostenibilidad de TRSDC, pioneras en el sector, y el compromiso con el desarrollo del turismo regenerativo.
‘La hospitalidad es el ancla de The Red Sea Project. Estamos firmemente decididos a crear un destino de lujo de categoría mundial y las marcas hoteleras con las que nos asociamos desempeñan un papel crucial en el cumplimiento de esta ambición. Nuestras alianzas se cimentan en un marco de colaboración que hace hincapié en la sintonía entre todas las marcas. Con ello, pretendemos crear más valor y maximizar el éxito del destino, permitiendo a las partes interesadas beneficiarse de las mejores prácticas compartidas y de las economías de escala’, ha aseverado Jay Rosen, director financiero de TRSDC.
La primera fase de desarrollo del proyecto está prevista para finales de 2023, con un total de 16 hoteles que ofrecerán 3.000 habitaciones en cinco islas y dos puntos del interior. TRSDC espera poder anunciar nuevas asociaciones con marcas hoteleras internacionales en los próximos meses. Una vez completado en 2030, el complejo albergará 50 hoteles que ofrecerán hasta 8.000 habitaciones y aproximadamente 1.000 viviendas en 22 islas y seis zonas del interior.
La primera fase también incluirá un puerto deportivo de lujo, un campo de golf de campeonato de 18 hoyos, instalaciones de entretenimiento y ocio, así como un aeropuerto internacional al que podrá acceder el 80% de la población mundial en menos de ocho horas y que se espera que dé servicio a un millón de pasajeros al año en 2030.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025