Menú de navegación
Argentina firma uno de los peores niveles de ocupación hotelera
EXPRESO - 05.07.2021
En un informe publicado por AHT, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, realizado por la consultora Global STR, se destaca que la hotelería argentina tiene los peores indicadores a nivel regional.
Se subraya que las cifras no dejan de ser muy alarmantes, manteniéndose desde el inicio de la pandemia. De este modo, alrededor de un 10% de ocupación de las plazas hoteleras en Argentina, se mantuvo en todos estos meses, y a nivel regional, el país está en la última posición.
De este modo, en datos comparativos con el ejercicio 2019, apenas se aproxima a un 25% de los niveles de ocupación. Por contra, Chile ya alcanza el 66%, mientras que otros países, como es el caso de Brasil, Uruguay y Colombia están rondando el 50%.
La demanda nacional, apunta el informe, va a ser el principal impulsor para algunos destinos regionales, mientras que otras ciudades más corporativas, como Buenos Aires, siguen sufriendo por los cierres de fronteras, las restricciones, la falta de actividad en el Turismo MICE y de demanda internacional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024