Menú de navegación
Meliá lanza una experiencia para teletrabajar desde sus hoteles
EXPRESO - 12.10.2020
La pandemia del Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de resiliencia y reinvención de las cadenas hoteleras.
Las restricciones de movilidad y las nuevas tendencias de consumo, marcadas por el distanciamiento social y la confianza sanitaria, exigen hoy respuestas innovadoras y adaptadas al entorno actual, y Meliá Hotels International, una de las compañías hoteleras del top 20 mundial, ha querido aprovechar su know-how, infraestructura y capacidades digitales para explorar nuevas oportunidades de negocio.
En este contexto, la hotelera ha sacado ventaja de su conocimiento y liderazgo en el segmento bleisure (hoteles diseñados para combinar ocio y negocios), lanzando una nueva experiencia para teletrabajar desde sus establecimientos y, al mismo tiempo, disfrutar de la oferta complementaria del hotel, como respuesta a la creciente demanda de empresas y empleados que necesitan un espacio bien equipado, confortable y seguro para desarrollar su trabajo sin distracciones y con absoluta privacidad.
‘La iniciativa se ha puesto en marcha en una selección de hoteles bleisure en destinos urbanos que, debido al desplome de los viajes de negocios y las restricciones de movilidad, buscan nuevas fórmulas para mejorar ocupación e ingresos, con el público local como principal objetivo’, explica André Gerondeau, chief operating officer de Meliá Hotels International.
Nace así un nuevo concepto de Day Stay, que permite al cliente hacer uso privado de la habitación y disfrutar de los servicios del hotel durante el día, en horario de 8.00 a 20.00h, y que ya está disponible en esta web en varios hoteles de la compañía en España, Alemania, Reino Unido, Italia y Estados Unidos, con un rango de precios desde 49 euros a 109 euros, en función del destino y la marca.
En España, los hoteles piloto para esta iniciativa son el Meliá Madrid Serrano, Meliá Palma Marina (Mallorca), Meliá Sevilla, Meliá Lebreros (Sevilla), Meliá Bilbao, Meliá María Pita (La Coruña), INNSiDE Zaragoza, Hotel Valencia Oceanic y TRYP Barcelona Apolo.
En la lista de hoteles internacionales se encuentran algunos como ME London (Reino Unido), ME Milán (Italia), Meliá Düsseldorf (Alemania) o INNSiDE New York, entre otros.
El paquete incluye el uso de la habitación, concebida como un espacio seguro gracias al programa Stay Safe with Meliá, y equipada con todos los elementos necesarios para trabajar, así como wifi ilimitado de alta velocidad, kit de protección con mascarilla y gel hidroalcohólico, botella de agua de cortesía, café y té, fitball, servicio de impresión y un descuento del 10% en los restaurantes del hotel.
Además, el cliente también tendrá libre acceso a la piscina, gimnasio y rooftop y, con cargo adicional, podrá hacer uso de otros servicios como servicio de guardería, servicio de habitaciones, minibar, parking, transfer o alquiler de vehículos.
Long Stay Workation
Por otro lado, la compañía también ha explorado nuevas oportunidades dentro del segmento de hoteles vacacionales y está ultimando los detalles para el lanzamiento de una nueva experiencia de Long Stay Workation.
Como asegura André Gerondeau, ‘el teletrabajo brinda una oportunidad para crear un nuevo producto en el marco de la oferta hotelera de larga estancia, que para el empleado/cliente es un incentivo, ya que le permite tener su oficina en la playa y disfrutar de la infraestructura turística, buscando así el equilibrio perfecto entre trabajo y vida personal, con el correspondiente beneficio emocional’.
Esta experiencia se ha diseñada especialmente para tres perfiles de viajeros: aquellos clientes que están de vacaciones en el hotel y quieren alargar su estancia para trabajar, aquellos que se encuentran de viaje de trabajo y quieren quedarse unos días más de vacaciones en el destino y, por último, aquellos que trabajan media jornada y quieren dedicar parte del día al ocio en el hotel.
El programa se lanzará próximamente en una selección de resorts en Caribe (en régimen de todo incluido) y España, ofreciendo un descuento adicional del 10% en el precio de la habitación para estancias de más de 14 días, y del 20% en el caso de estancias de más de 21 días.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Nache’s abre en Valladolid su tercera hamburguesería en Castilla y León
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo