Menú de navegación
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo
EXPRESO - 11.04.2025
Nueva marca, una oficina de transición digital de las pymes, escucha activa y un plan de comunicación y marketing serán los cuatro ejes de acción.
El Ayuntamiento de Baeza, provincia de Jaén, ha presentado a las empresas turísticas locales su Plan Estratégico de Promoción de Turismo de Baeza bajo la nueva marca ‘Baeza eterna’.
El concejal de Turismo, José Antonio Jiménez Molina, ha convocado a más de 20 empresarios y empresarias del municipio a esta cita que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del consistorio baezano para transmitirles de primera mano, cuáles serán las líneas de acción que se llevarán a cabo para incentivar y promover la asistencia de visitantes nacionales e internacionales.
El nuevo Plan Estratégico pone el foco en consolidar a Baeza como un destino turístico de referencia durante todo el año, proyectando una imagen coherente, atractiva y competitiva a través de la marca ‘Baeza eterna’, una identidad que evoca la historia, la belleza y el valor patrimonial del municipio como elementos atemporales. Uno de los pilares fundamentales será la creación de una Oficina de Transición Digital para las pymes turísticas, bajo el nombre de ‘Turislab Baeza’.
Esta oficina llevará a cabo diagnósticos personalizados sobre el estado de digitalización de los negocios, organizará eventos con formación práctica en competencias digitales, y ofrecerá asesoramiento especializado en transformación digital.
El objetivo de la oficina Turislab Baeza es el de ayudar a las pymes turísticas de Baeza a mejorar su presencia online, incrementar su competitividad y facilitar su adaptación a un entorno digital en constante evolución.
El Ayuntamiento también ha anunciado la implementación de un sistema de escucha activa, que permitirá conocer en tiempo real las opiniones, valoraciones y expectativas de visitantes y residentes. Esta herramienta facilitará la mejora continua de los servicios turísticos a partir de datos reales y fomentará una relación más cercana entre la administración, el sector y la ciudadanía.
El cuarto eje es un completo Plan de Comunicación y Marketing, que se desplegará hasta mayo de 2026 y que combina estrategias de contenidos, redes sociales, medios de comunicación y presencia en eventos.
Dentro de este plan, Turismo de Baeza contará con diferentes videos de promoción que mostrarán los principales atractivos de Baeza —su patrimonio, su gastronomía, su naturaleza, su vida universitaria o sus eventos—, siempre desde una mirada emocional y experiencial. Además, la página web de Turismo de Baeza será rediseñada con el fin de mejorar su funcionalidad, posicionamiento SEO y capacidad de atracción.
También se reforzará la estrategia digital con campañas de contenidos en redes sociales, sorteos, retos, entrevistas a personas relevantes del municipio y colaboraciones con influencers y creadores de contenido, tanto a nivel local como nacional.
El Plan incluirá una estrategia publicitaria pagada, en medios estratégicos y social media, para impulsar campañas específicas segmentadas por perfiles y temporadas, así como un seguimiento continuo mediante informes que evalúen el impacto y la evolución de las acciones. Todas estas acciones están enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD) de Baeza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU).
Durante la presentación, Jiménez Molina ha subrayado que este proyecto se concibe como un proceso participativo, abierto al diálogo con las empresas turísticas y asociaciones locales. El objetivo es trabajar de forma conjunta para que ‘Baeza eterna’ no sea solo una marca, sino una manera compartida de mostrar al mundo todo lo que la ciudad tiene que ofrecer.
Una marca que une historia, identidad y futuro
Baeza Eterna nace con el objetivo de reflejar la esencia de una ciudad donde el tiempo parece detenerse. Inspirada en su legado histórico y monumental, esta identidad visual apuesta por una narrativa moderna que conecta pasado, presente y futuro.
El logotipo ha sido diseñado con una tipografía exclusiva basada en la arquitectura renacentista de la ciudad, y su isotipo principal reinterpreta los “vítores” grabados en la fachada del antiguo seminario, símbolo de las huellas eternas que han dejado sus protagonistas a lo largo de los siglos.
La marca se articula bajo un sistema de declinaciones temáticas: Eterna Congresos, Eterna Gastronomía, Eterna Oleoturismo, Eterna Tradición, Eterna Cultura y Eterna Turismo, cada una con un diseño distintivo basado en elementos arquitectónicos y significativos de la cultura de Baeza.
Todo el universo visual se completa con una paleta cromática inspirada en los paisajes, sabores y colores únicos de la ciudad: el ocre de sus piedras, el azul de su cielo, el verde de los olivares o el naranja del pimentón de sus tradicionales ochíos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Colombia, sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
-
El gasto por viajes internacionales alcanzará un récord en 2025
-
Alda Hotels e Insidehome, a revolucionar el alojamiento turístico
-
Los viajeros españoles se quedan en casa y priorizan destinos nacionales en Semana Santa
-
Kike Sarasola inaugura su nuevo proyecto en Roma: Mia Room Mate Collection
-
Constituida la Comisión Organizadora del 475 Aniversario de la Controversia de Valladolid
-
Baleària operará la ruta Tarifa-Tánger Ville
-
Pan di Ramerino, el dulce símbolo de la Pascua en la Toscana
-
WTTC: el sector de viajes y turismo creará 4,5M de nuevos empleos en Europa en 2035
-
Crece un 7,8% la llegada de turismo internacional a México
-
Nicaragua ya ha lanzado su Plan de Verano, 2025
-
Barbados será sede del Motivation Luxury Summit
-
Argentina se proyectó en Seatrade como referente regional de cruceros
-
Abre el Festival Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025
-
Avanzan los preparativos para el Perú Travel Mart 2025