Menú de navegación
Paradores restaura 430 obras de arte en tres años
EXPRESO - 21.02.2020
Paradores ha conseguido reunir y conservar una colección artística de casi 10.000 piezas, que expone en sus establecimientos para el disfrute del visitante y se ha convertido en una de las instituciones españolas que más obras restaura y con más asiduidad.
En su calidad de empresa pública, Paradores de Turismo, tiene entre sus objetivos la conservación del patrimonio histórico artístico español. En sus más de 90 años de historia Paradores ha conseguido reunir y preservar una colección artística de casi 10.000 piezas que expone en sus establecimientos para uso y disfrute de todo el que los visita.
Paradores se ha convertido en una de las una de las instituciones españolas que más obra restaura y con mayor asiduidad.
‘Desde hace casi un siglo cuidamos parte del patrimonio histórico artístico de todos los españoles. Es una de las cuestiones clave que nos distingue de otras cadenas hoteleras. Nuestra colección artística alcanza ya casi las diez mil piezas. Quien visita un parador tiene la oportunidad de disfrutar de una experiencia muy diferente a la de un museo, ya que no solo contempla las obras, sino que convive con ellas en diferentes espacios. Es una manera muy distinta y muy cercana de disfrutar del arte’, comenta Óscar López, presidente de Paradores.
En los últimos tres años la compañía hotelera pública ha restaurado 430 piezas de su colección y ha realizado inversiones para atenuar factores que afectan a la conservación de las obras mediante nuevas enmarcaciones, colocación de filtros UV o reubicación de las piezas.
Algunas de las recientes restauraciones ya pueden disfrutarse en los paradores, otras lo harán próximamente en establecimientos que reabrirán sus puertas este año. Es el caso del Hostal San Marcos de León, donde lucirán en todo su esplendor el artesonado del siglo XVI de la Sala Capitular, el techo de Lucio Muñoz, la inmaculada de Antonio de Pereda y Salgado o piezas emblemáticas como los espejos del siglo XVIII que presidían la escalera principal.
En el Parador de Jaén -que reabre al público el día 1 de marzo- podrá contemplarse un bordado del siglo XVIII recién rehabilitado y en el Parador de Aiguablava, toda una colección de obras de artistas catalanes, en su mayoría del siglo XX.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes