Menú de navegación
Bahia Principe reduce el sargazo en sus playas de Riviera Maya
EXPRESO - 22.07.2019
Grupo Piñero, grupo turístico líder en el segmento vacacional, ha puesto en marcha un Plan de Gestión Integral del Litoral en los tres destinos del Caribe en que está presente a través de su unidad de negocio Living Resorts y de la marca Bahia Principe: México, República Dominicana y Jamaica.
Su objetivo principal es restablecer el equilibrio natural de la dinámica litoral, apoyándose en la utilización de tecnología y prácticas novedosas para atacar los principales problemas ambientales, como es el caso de este pionero sistema de barreras que, en sus primeras semanas de funcionamiento, ya ha reducido en un 95% la presencia de sargazo en las playas mexicanas en que están enclavados los cuatro establecimientos de Bahia Principe Hotels & Resorts en la Riviera Maya, uno de los grandes problemas ambientales de la zona.
En concreto, se trata de un sistema no invasivo, respetuoso con la fauna y flora marina, que cuenta con los materiales y tecnologías más sofisticadas, así como con un equipo multidisciplinar de biólogos marinos, oceanógrafos, ingenieros y buzos de una compañía naviera con más de 20 años de experiencia en trabajos de mantenimiento, logística y servicios marítimos.
Este proyecto se encuadra en el firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad, de modo que plantea una gestión integrada de todos los aspectos que influyen en un sistema litoral: los ambientales, naturalmente, pero también los sociales.
La compañía cuenta con el apoyo técnico de varias empresas de consultoría ambiental e ingeniería, la participación y colaboración de organismos oficiales y ministerios competentes en la materia en cada uno de los países, así como la participación de varias universidades y de su Fundación Ecológica Eco-bahia, que ayudarán a evaluar la implantación y efectividad de las medidas.
En esa dimensión más trasversal, el proyecto ya está desplegándose en México, República Dominicana y Jamaica mediante actuaciones en tres ámbitos: las dirigidas a la preservación de las playas –y, en concreto, a reducir su erosión, a preservar su sistema dunar y su vegetación y a gestionar las infraestructuras ubicadas en el medio litoral y los residuos generados en su contexto–; las orientadas a la protección del sistema acuático –que abarca el cuidado de la flora y fauna marina, la preservación de la calidad del agua o la promoción de la pesca sostenible–; y las medidas de sensibilización y educación a las comunidades próximas al mar.
En palabras de Antonia del Toro, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Piñero, ‘el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático apunta que los sistemas costeros son especialmente sensibles a tres factores vinculados al cambio climático: el nivel del mar, la temperatura y la acidez del océano’.
‘En Grupo Piñero somos conscientes de esa realidad y de nuestra responsabilidad en la búsqueda de soluciones para la preservación de los destinos en que operamos, y por eso hemos puesto en marcha este proyecto, que combina acciones de tipo medioambiental con una necesaria labor de concienciación social’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros