Menú de navegación
Marriott se hará cargo del hotel más antiguo de Cuba
EXPRESO - 29.12.2018
El hotel Inglaterra de La Habana Vieja, que acaba de celebrar su cumpleaños número 143 como el más antiguo de Cuba, se va a unir a la llamada ‘Colección de Lujo’ del grupo hotelero Marriott International en 2019
El hotel Inglaterra de La Habana Vieja, que acaba de celebrar su cumpleaños número 143 como el más antiguo de Cuba, se va a unir a la llamada ‘Colección de Lujo’ del grupo hotelero Marriott International en 2019. En ese momento se convertirá en la segunda instalación operada por una compañía estadounidense en la isla, desde 1959.
El emblemático hotel, que fuera declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad y Monumento Nacional de Cuba, se ubica en una de las zonas más turísticas de La Habana, el punto más visitado del país.
Su integración en Marriott es uno de los resultados del deshielo en las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos anunciado en diciembre de 2014.
El 19 de marzo de 2016, el grupo Starwood firmó un acuerdo para gestionar dos hoteles en La Habana, el primer acuerdo bilateral de Cuba con una empresa hotelera de EE.UU desde el triunfo de la Revolución de Fidel Castro.
Y es que el contrato fue cerrado después de que el Departamento del Tesoro concediera a Starwood -posteriormente absorbida por Marriott- la autorización para invertir en el país caribeño.
El primer hotel cubano que comenzó a gestionar la firma estadounidense, en junio del 2016, fue el Quinta Avenida, ubicado en Miramar, convirtiéndose en el primer hotel de la marca Four Points cubano de Sheraton.
Mientras, el hotel Inglaterra, con una clientela mayoritaria de turistas alemanes, británicos, holandeses y belgas, va a ser operado por Marriott desde el 31 de diciembre de 2019.
El hotel Inglaterra abrió sus puertas el 23 de diciembre de 1875 y se ubica en el Paseo del Prado, a unos pasos del Capitolio y del Gran Teatro Alicia Alonso, frente al popular Parque Central.
Entre sus huéspedes ilustres figura el que fuera primer ministro británico, Winston Churchill, quien se alojó en sus instalaciones en diciembre de 1895 cuando se encontraba en Cuba como corresponsal de guerra.
El anuncio se ha hecho público cuando la relación entre Cuba y los EE.UU se ha tornado en tensa, después de la llegada a la Casa Blanca del presidente Trump.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital