Menú de navegación
Confortel es la única cadena hotelera en España totalmente accesible
EXPRESO - 12.07.2013
Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE, se ha convertido en la única compañía hotelera española que cuenta con la acreditación de excelencia en accesibilidad en sus 18 establecimientos hoteleros, una vez que el último en conseguirlo, el Confortel Menorca, haya recibido el certificado de accesibilidad universal (UNE 170001-2) por parte de AENOR.
Dicho certificado acredita que el establecimiento menorquín ha implantado un Sistema de Gestión de la Accesibilidad que apuesta por la mejora continua, ya que la Certificación en Accesibilidad Universal de AENOR garantiza a cualquier persona, con o sin discapacidad, tiene las mismas posibilidades de acceso y disfrute de los servicios prestados por el establecimiento.
Las obras de accesibilidad realizadas en los últimos meses han englobado la adaptación de cuatro apartamentos (dos de una habitación y otros dos de dos), y dotación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
También se han mejorado los accesos en la entrada principal y en las zonas recreativas. En la piscina, se ha instalado una silla grúa para facilitar el baño a las personas con movilidad reducida y se ha adaptado una de las duchas. Ha experimentado mejoras de accesibilidad algunas zonas de uso preferente en las principales áreas de restauración (cafetería, restaurante y snack piscina). Así como, la creación de aseos comunes adaptados junto al restaurante.
Además, el hotel cuenta con distintas ayudas técnicas a disposición de los clientes que las soliciten, al igual que en el resto de los hoteles de la cadena.
Establecimiento excelente en sostenibilidad
Confotel Menorca también cuenta con el certificado que le acredita como establecimiento excelente en sostenibilidad, una distinción (‘Sus Ten’) que le fue concedida el pasado mes de abril por la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME) y la Fundación Universitat Empresa de les Illes Balears (FUEIB) por contribuir a la sostenibilidad territorial, a través del desarrollo del Turismo y la Cultura.
El certificado se enmarca en el Proyecto SusTEn Mechanism (Mecanismo de Espíritu emprendedor de Turismo Sostenible), un ambicioso proyecto europeo diseñado para satisfacer las necesidades de siete territorios de la cuenca mediterránea, pertenecientes a España, Italia, Grecia, Francia y Eslovenia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio