Menú de navegación
Meliá busca oportunidades de expansión en África Subsahariana
EXPRESO - 27.09.2012
Meliá Hotels International ha participado por primera vez en el Foro Africa Hotel Investment, que se celebra en Nairobi (Kenia), donde ha confirmado que pretende buscar oportunidades de expansión en la región de África Subsahariana.
Para Gabriel Escarrer, consejero delegado de Meliá Hotels International, ‘estamos interesados en estudiar oportunidades de expansión bajo contratos de gestión en países como Kenia, Islas Mauricio, Islas Maldivas, Mozambique, Senegal o Tanzania, entre otros, donde estamos seguros de que podremos ganar la confianza de propietarios e inversores, gracias a nuestro poderoso portafolio de marcas y know how, tanto en destinos urbanos como vacacionales’.
El Norte de África también es una región de interés para el grupo hotelero, especialmente Marruecos, Túnez o Egipto, además de otros destinos del continente, como Sudáfrica.
Ya hace tiempo que la compañía viene mostrando interés en el continente africano, donde el año pasado inauguró dos hoteles: Meliá Tortuga, en Cabo Verde; y Meliá Zanzíbar, en Tanzania.
A ellos se suma los cuatro establecimientos que viene operando en Egipto (Meliá Sharm, Meliá Sinai, Sol Cyrene y Sol Sharm), además de otros tres proyectos en construcción en Cabo Verde, que sumarán otras 2.800 habitaciones al portfolio de la compañía.
Meliá Hotels International sigue así centrando su estrategia de expansión en la diversificación internacional, con especial atención a los nuevos destinos, y de hecho es la primera hotelera española con presencia en destinos como China y Oriente Medio.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar