Menú de navegación
Fuerte Hoteles recibe un premio en la ITB de Berlín
EXPRESO - 10.03.2012
Fuerte Hoteles ha recibido el premio ‘Top Hotel 2012’, que el portal de viajeros HolidayCheck otorga a los hoteles más valorados por sus usuarios
Fuerte Hoteles ha recibido el premio ‘Top Hotel 2012’, que el portal de viajeros HolidayCheck otorga a los hoteles más valorados por sus usuarios. El portal de opiniones de viajeros más importante en legua alemana ha aprovechado la ITB, la Feria Internacional de Turismo de Berlín, para reconocer a Fuerte Conil-Costa Luz Spa como la mejor opción para alojarse en la Costa de la Luz.
El director del hotel, Antonio Basallote, se mostró muy satisfecho con este reconocimiento, ya que ‘comenzamos la temporada con mucha fuerza y positivos de cara a Semana Santa’. Basallote recordó que desde que hotel reabriese sus puertas ‘el buen tiempo nos está acompañando y esperamos buena respuesta de nuestros nuevos servicios de Late Check Out, la carta para celíacos o las actividades de animación como la Paella del Capitán’.
El ‘Top Hotel’ reconoce al mejor hotel de cada región y tiene como base exclusiva las opiniones y comentarios de los usuarios y viajeros de HolidayCheck, que han recomendado Fuerte Conil-Costa Luz Spa por encima del 90%. De esta manera se consagra como la mejor opción para los viajeros de la Costa de la Luz, ya que es la segunda vez que recibe este premio.
Este premio se une a los otorgados recientemente a la cadena Fuerte Hoteles como el 'Zoover Recommended 2011', el 'Certificado de Excelencia TripAdvisor 2011', el 'TUI Campeón Ambiental’ o el 'TUI Holly' o el nombramiento de 'Empresa Socialmente Responsable' del año de manos de la Diputación de Málaga.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
Marjaler (no verificado)
10.03.2012 - 09:46
El afamado gastrónomo octogenario valenciano Juan B. Viñals Cebriá en el Libro de Visitas del Club Molt Distigit Cuiner de Valencia dejó éste extenso pero sabio escrito.-“La Paella valenciana o paella de la Parreta con nuestra receta, se debe de condimentar y debe de comportarse como un alimento para los sentidos que se funde lentamente –para prolongar el gozo- en la lengua e impregna el paladar
INGREDIENTES EXACTOS Y PRECISOS
(para 4 personas):
500 gr. de pollo
500 gr. de conejo
250 gr. de bajoca (judía verde ancha)
200 gr. de garrofó (judía blanca ancha)
100 gr. de tavella
100 gr. de tomate natural maduro
400 gr. de arroz
100 CC. de aceite de oliva virgen
Azafrán o colorante alimentario amarillo
Sal
Pimentón colorado
Romero.
Agua, (Queremos romper un mito, por los análisis realizados por personas experimentadas y de toda mi confianza estoy en condiciones de asegurar que todas las aguas potables son buenas para condimentar la paella valenciana).
Nota: No digan nunca paellera, paellera es la mujer que hace la paella. Por cuanto que tanto el continente como el contenido su verdadero nombre es: Paella”.