Menú de navegación
Hoteleros de 5 estrellas piden aumentar la promoción internacional de Madrid
EXPRESO - 04.12.2011

Las previsiones de ocupación, precio medio y RevPAR, el precio medio por habitación disponible, realizadas por la consultora Pricewaterhouse para 2012 sitúan a Madrid en este último parámetro en el decimoquinto lugar de entre las 18 ciudades europeas analizadas, por debajo de destinos como Barcelona, Estambul, Ámsterdam, Edimburgo o Viena y superando sólo a Dublín y Belfast.
Los representantes de los hoteles de cinco estrellas explican la necesidad de incidir especialmente en la promoción internacional tanto en los mercados maduros (británico, alemán o norteamericano) como en los emergentes: Brasil o China, ante la actual falta de respuesta del mercado interior como consecuencia de la crisis económica.
Asimismo, la patronal hotelera de Madrid considera necesario que las diversas entidades que realizan actualmente la promoción turística de Madrid, agrupen sus fuerzas en un solo Ente, con participación empresarial, para conseguir a menor coste, mejores resultados.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba