Menú de navegación
Sol Meliá refuerza su cartera portuguesa con el Meliá Braga
EXPRESO - 29.07.2010
Sol Meliá, la cadena española con más hoteles en Portugal, ha inaugurado el nuevo Meliá Braga, un hotel de nueva construcción que se incorpora a la cartera de la compañía bajo la fórmula de franquicia y se convierte en el décimo tercer establecimiento de Sol Meliá en el país luso.
El hotel está ubicado en las inmediaciones del Campus Universitario y el Laboratorio Internacional de Nanotecnología de Braga, la quinta ciudad más grande de Portugal y uno de los centros culturales y turísticos más importantes del país.
Meliá Braga Hotel & Spa es un moderno hotel de nueva construcción, de líneas contemporáneas, interiores de diseño, espacios muy luminosos y amplios jardines, que dispone de 182 habitaciones elegantes y confortables, incluyendo 20 suites ejecutivas con cocina americana y 1 suite presidencial.
El restaurante Bracara, con capacidad para 150 comensales, ofrece menú a la carta de la nueva cocina portuguesa, además de diferentes buffets tematizados y servicio de show cooking. El hotel también cuenta con dos bares, uno de ellos en la piscina y el otro en la décima planta.
En el apartado de ocio, el hotel dispone de una espectacular piscina exterior climatizada, piscina cubierta y Spa con servicio de masajes, estética y dietética, además de un completo centro de fitness equipado con aparatos de cardio y musculación; mientras que los clientes de negocios pueden disfrutar de las excelentes instalaciones que ofrece el business centre, preparado para acoger grandes eventos y celebraciones.
Con el nuevo Meliá Braga, Sol Meliá sigue diversificando su producto, en este caso en Portugal, donde ya cubre nueve destinos: Lisboa, Oporto, Madeira, Coimbra, Almada, Aveiro, Castelo Branco, Covilhã y, ahora, también Braga.
La apertura de este nuevo hotel ratifica la estrategia de expansión de Sol Meliá que, a pesar de la crisis, ha mantenido su ritmo de crecimiento, diversificación y fortalecimiento de su portfolio en los países de mayor potencial y bajo fórmulas poco intensivas en capital - como alquiler, gestión o franquicia – que garantizan la consistencia financiera de la compañía.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025