Menú de navegación
IberWine 2007, la feria vinícola del mundo Ibérico
EXPRESO - 04.10.2007
Del 13 al 15 de noviembre el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, IFEMA, será sede de Iberwine, la gran feria del vino del mundo Ibérico, pero también un gran centro de negocios en el que las transacciones comerciales tendrán máximo protagonismo
Del 13 al 15 de noviembre el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, IFEMA, será sede de Iberwine, la gran feria del vino del mundo Ibérico, pero también un gran centro de negocios en el que las transacciones comerciales tendrán máximo protagonismo.
La Feria será punto de encuentro de profesionales y aficionados. La exposición, 12.000 metros cuadrados, favorecerá el negocio entre los profesionales y activarán los sentidos de todos los visitantes en general.
Iberwine se celebrará en años alternos en Madrid y en Estados Unidos, abriendo así sus puertas a los mercados internacionales más interesantes.
Por su potencial y su relevante presencia en el mercado mundial, las bodegas de España, Portugal e Iberoamérica serán las protagonistas de esta edición de Iberwine, que se presenta con un concepto renovado y fresco que va más allá de la filosofía tradicional de una feria de vino.
Bodegueros, enólogos, sumilleres y hosteleros se darán cita en este emplazamiento que ya se ha consolidado como centro de negocios y de comercio dentro del sector. En esta ocasión, las puertas se abren además al público aficionado que, además de conocer las últimasnovedades vinícolas, participarán en las diferentes iniciativas culturales y en los múltiples espacios de aprendizaje organizados por Iberwine.
Se prevé que la afluencia de público se encuentre entorno a las 20.000 personas entre profesionales y aficionados procedentes de todo el mundo. Los grandes compradores estarán también en la Feria, que este año hace una importante apuesta por la presencia de personalidadesinternacionales.
El Centro de Negocios, ubicado dentro del pabellón, propiciará encuentros profesionales entre las bodegas y los compradores. La Feria se plantea como una medida de fortalecimiento ante este panorama tan inestable.
La calidad y la fama de los vinos del entorno iberoamericano merecen un impulso y una promoción que les permitan potenciarse entre los consumidores y consolidarse en los primeros puestos del mercado internacional.
Desde distintos ámbitos sociales, como federaciones y asociaciones del vino, se ponen en marcha acciones que persiguen este relanzamiento del sector. Éste es el propósito de las iniciativas por la competitividad y la rentabilidad que promueve la Federación Española de Vino o del programa Estrategia del Vino 2010 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Sin embargo, en todo este contexto siempre se ha echado en falta un espacio capaz de aglutinar a todos los agentes y canales implicados en el sector vitivinícola. Éste es el objetivo que se ha marcado Iberwine.
Noticias relacionadas
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo