Menú de navegación
I Jornadas Gastronómicas ‘Costa da Morte’ en Sofitel Madrid
EXPRESO - 07.02.2008
El Restaurante Mare Nostrum, Sofitel Campo de las Naciones, Madrid- celebra entre el 26 de febrero y el 6 de marzo sus I Jornadas Gastronómicas Costa da Morte, dedicadas de forma monográfica a productos de esta comarca del noroeste de Galicia
El Restaurante Mare Nostrum, Sofitel Campo de las Naciones, Madrid- celebra entre el 26 de febrero y el 6 de marzo sus I Jornadas Gastronómicas Costa da Morte, dedicadas de forma monográfica a productos de esta comarca del noroeste de Galicia.
La comarca de Costa de Morte ofrece unos productos únicos, de altísima calidad y gran valor ecológico debido a su privilegiada situación y al gran esfuerzo de los productores por conservar y cuidar la tradición , el cultivo y la recolección de estos singulares productos y de gran valor culinario.
En palabras de Rafael Mena, Chef Ejecutivo de Mare Nostrum: ‘nuestro objetivo es acercar a nuestros clientes una cuidada selección, de acuerdo con estos productores, de las materias más significativas y de mayor calidad de la comarca costera y de interior para lo que nos trasladaremos a la región para in situ seleccionar estas productos de los cuales ya tenemos un buen conocimiento gracias a la presentación y degustación que hemos realizado el pasado 21 de enero en nuestro hotel con la asistencia de numerosos medios, profesionales de la restauración y público en general'.
En cuanto a los productos y elaboraciones que ofrecerá Mare Nostrum durante estas jornadas serán muy variados y de distintos tipos y origen.
Las estrellas serán los grandes crustáceos y mariscos de Costa da Morte como la centolla, el bogavante gallego, las exclusivas navajas y el longueirón... aunque también berberechos, almejas, percebes de roncudo y variados pescados salvajes de roca como el rey, el gallo Sanpedro, rodaballos... los erizos y una amplia selección de las mejores algas marinas completarán esta singular oferta marina.
Más hacia el interior de la comarca... la gallina piñeira, raza autóctona de la zona y el contundente cerdo negro celta, raza porcina histórica de la comarca que ha sido recuperada con gran esfuerzo por algunos criadores de la zona y de una altísima calidad gastronómica.
La huerta de la región proporcionará estupendas patatas de Coristanco y delicados grelos o el genuino pan de Carballo.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros