Menú de navegación
Palencia, capital mundial de las patatas bravas
EXPRESO - 18.07.2020
‘Una de Bravas’ es el nombre del concurso internacional, que tiene como objetivo conseguir las mejores elaboraciones de patatas bravas del mundo.
En el marco de una semana con una repercusión positiva para la hostelería palentina, con la celebración del I Campeonato de Pinchos y Tapas de Castilla y León, donde han participado 50 cocineros castellano leoneses, y durante el desarrollo de la ruta Tapalencia Summer Week ‘sabor en dos bocados’.
Continúa la apuesta de la provincia y la ciudad, en dar continuidad a la oferta de eventos gastronómicos únicos, que tienen como objetivo posicionar a Palencia como un referente para el disfrute del buen comer y de un turismo de calidad.
Este proyecto gastronómico está desarrollado por el empresario palentino Javier San Segundo, con la misión de conseguir que la ciudad castellano leonesa sea un referente mundial de este plato, españolamente universal.
Este concurso internacional, pionero en la categoría del mundo de las patatas, está dirigido a todos los chefs o cocineros del mundo, que deseen presentarse, con una elaboración de patatas bravas, se realiza bajo la marca Palencia Brava que pretende generar flujo de turismo a través de eventos que aporten valor a la hostelería palentina, que continúan posicionando a la provincia, como un destino turístico - gastronómico.
Se buscan las mejores patatas bravas del mundo
El primer paso para participar es enviar la receta de patatas bravas, a través de la web del concurso, desde el 1 de agosto.
Un jurado de expertos hará una criba de las mejores recetas y se elegirán a los 12 mejores, quienes viajarán a Palencia, para competir entre ellos el 5 de octubre y determinar cuál será la mejor receta de patatas bravas del mundo.
Esta iniciativa ha sido presentada por Javier San Segundo, en rueda de prensa, celebrada en el Hotel Rey Sancho de Palencia, quien ha dado a conocer el origen de esta iniciativa ‘quiero que las patatas bravas sean un nuevo hilo conductor entre la hostelería, nuestros paisajes, nuestros monumentos, nuestra historia, las zonas de nuestra ciudad y provincia, y que supongan un granito más para que el turismo de una provincia tan bella como Palencia siga creciendo y la sitúe en el lugar que se merece’.
Así mismo ha detallado el calendario de esta competición internacional, los días 3 y 4 de octubre, tienen que suponer una puesta de gala brava para la ciudad, en la que los hosteleros palentinos puedan presentar al mundo sus creaciones y como colofón el Concurso Internacional Una De Bravas el lunes 5 de octubre.
Desde el 3 al 5, se desarrollarán una serie de rutas en la capital y en la provincia con las Patatas Bravas como hilo conductor gastronómico, poniendo en valor las diferentes zonas, el Románico, el Camino de Santiago, la Montaña Palentina, el Cerrato o Tierra de Campos.
En la rueda de prensa han estado presentes el alcalde de Palencia Mario Simón, la presidenta de la Diputación de Palencia Ángeles Armisén y el concejal de promoción económica Urbano Revilla.
Mario Simón ha señalado que ‘hoy manifestamos nuevamente el empeño y determinación de este Ayuntamiento en potenciar la gastronomía en nuestra ciudad, con el objetivo de situar a Palencia en un lugar de referencia en la gastronomía española y seguir potenciando este sector, como motor de desarrollo económico’.
Por su parte Ángeles Armisén ha indicado que, ‘sin duda este campeonato y todos los eventos que van a girar a su alrededor serán un impulso para poner en valor nuestra gastronomía y nuestros productos de la mano de Alimentos de Palencia. Que nuestra hostelería por tanto se convierta en un referente nacional de las patatas bravas, y por ende Palencia, en la capital nacional de las patatas bravas’.
Entre los objetivos de esta iniciativa gastronómica se encuentran el ya mencionado de conseguir que Palencia sea una ciudad de referencia en las patatas bravas, también conseguir que la hostelería palentina se implique y trabaje este plato sencillo y sabroso y como no, dotar a la patata de la Ojeda y Valdivia, producto palentino reconocido por su calidad.
Es importante señalar que La Mejillonera de Palencia desempeñará un papel honorífico al haber sido sus patatas bravas las más votadas a nivel nacional en una encuesta iniciativa de la publicación 20minutos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria