Menú de navegación
XV Encuentros Gastronómicos del Lechazo
EXPRESO - 16.05.2019
El Lechazo Asado de Castilla y León será un año más el protagonista de los menús confeccionados por los más de 40 establecimientos integrantes de la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León, que se encuentran repartidos por diferentes provincias de toda la geografía nacional.
Este plato es uno de los más apreciados de la gastronomía española y el más identificativo de la cocina castellanoleonesa.
Los XV Encuentros Gastronómicos se celebran en la segunda quincena de mayo. Su objetivo es promover el consumo y la elaboración del lechazo asado de forma tradicional.
La calidad del producto y la destreza de los maestros asadores son las claves de la buena acogida de la que goza esta cita anual con el patrimonio gastronómico y el buen gusto.
Los comensales podrán disfrutar de esta experiencia deliciosa en restaurantes con encanto de la Asociación a un precio ofertado para la ocasión. Cada establecimiento ofrecerá un menú y un ambiente propios.
El sabor que aporta el horno de leña tradicional en que se cocina a fuego lento, la pericia del maestro asador y las razas de garantía de Castilla y León son los ingredientes que engalanan el plato más sabroso y renombrado de la cocina castellanoleonesa. Sus condimentos esenciales son el agua y la sal. Su cantidad, temperatura y tiempo de cocinado dependen del maestro asador.
Con el objetivo de garantizar la continuidad del Lechazo Asado tradicional, identificativo de nuestra comunidad, y favorecer su difusión en el mundo, la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León sigue trabajando para conseguir su declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial.
Cada año la Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León edita además una guía, que se distribuirá a partir de este verano en las ferias y eventos gastronómicos más importantes de todo el país.
Como viene siendo habitual, los Encuentros Gastronómicos del Lechazo Asado de Castilla y León cuentan con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno