Menú de navegación
Intenso programa de catas de la D.O Sierra de Segura
EXPRESO - 11.05.2019
Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador Denominación de Origen Sierra de Segura tiene una intensa agenda de catas en escuelas de Hostelería emplazadas en las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla
Por segundo año consecutivo, el Consejo Regulador Denominación de Origen Sierra de Segura tiene una intensa agenda de catas en escuelas de Hostelería emplazadas en las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla.
A través de su responsable de calidad, José Antonio Carrasco, se va a dar a conocer las características propias de los aceites de oliva vírgenes extra de esta DO, así como los controles que se realizan para garantizar el buen uso de este marchamo de calidad.
Además, desde la DO Sierra de Segura, en su voluntad de fomentar la cultura del aceite de calidad, quiere aprovechar estas catas para incidir en la necesaria obligación de la hostelería, de que en sus mesas ofrezca exclusivamente aceites correctamente etiquetados y de un solo uso.
En este sentido, se indica que esta normativa no está todo lo bien implantada en el territorio nacional y actualmente sigue habiendo muchos establecimientos hosteleros con aceites anónimos donde no se conoce ni su calidad ni procedencia.
Las escuelas de hostelería que repiten en esta formación oleícola son el IES San Roque de Cádiz, y en la provincia de Málaga, el IES Sierra Blanca de Marbella y la Escuela Jacaranda de Churriana, a las que se suma en este 2019, las Escuelas Aguilar Cano de Estepa (Sevilla) y la Rosaleda de Málaga capital.
Para la DO Sierra de Segura, mejorar el conocimiento en aceites en alumnos de hostelería es una de sus prioridades, pues son el futuro de los fogones profesionales de este país y tienen que ser los mejores prescriptores de que el aceite de oliva virgen extra es la mejor grasa a utilizar.
La Denominación de Origen Protegida ‘Sierra de Segura’ es la DO Oleícola más antigua de Andalucia, cumpliendo este año su 40 aniversario.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias