Menú de navegación
La Ruta del Queso de Mahón
EXPRESO - 08.08.2018
Una experiencia para saborear la historia, cultura y tradición de Menorca
Una experiencia para saborear la historia, cultura y tradición de Menorca. Y es que la elaboración del queso de Mahón se remonta a la prehistoria y debe su nombre al puerto de donde se comenzó a expedir a principios del siglo XIII.
Apuntan desde la isla que su denominación de origen protegida es una garantía de máxima calidad.
Las vacas menorquinas pastan libremente por las pequeñas granjas rurales de terrenos divididos con muros de piedra seca, conformando el paisaje característico menorquín.
El sol, la brisa mediterránea acariciando los pastos y su elaboración artesanal con procedimientos naturales hacen del queso mahonés un manjar único en el mundo.
Algunas de estas granjas ofrecen visitas donde podrás conocer de cerca el proceso de elaboración del queso, realizar talleres culinarios y degustaciones de las diferentes variedades. Una oportunidad para descubrir la esencia del campo menorquín.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua