Menú de navegación
16 denominaciones de origen tiene ya México
EXPRESO - 28.06.2018
En el acto de entrega de certificaciones a nuevos productos con denominación de origen, el titular de la Secretaría de Turismo, Sectur, ha destacado que esto conlleva grandes beneficios: se fortalece a toda la cadena de valor, en especial a los productores en diversas regiones del país; se promueve un mayor sentido de arraigo y valoración por lo ‘hecho en México’ y, a la vez, ‘se difunde nuestra riqueza cultural, natural y gastronómica’.
El secretario de Turismo advirtió que la incorporación de nuevos productos con denominación de origen, así como la protección y supervisión de los actuales, debe de realizarse con altura de miras y bajo una estrecha coordinación intersectorial, a fin de seguir detonando todos los beneficios económicos, turísticos y sociales que éstos dejan en la población.
En la sede de la Concanaco-Servytur, el secretario De la Madrid aseveró que las denominaciones de origen tienen un gran impacto en el turismo pues las regiones de esos productos observan mayor flujo turístico internacional y nacional, inversión en infraestructura, mayor creación de empleos y calidad de vida para sus habitantes, como ocurre en el Pueblo Mágico de Tequila.
Por otra parte, el titular de la Sectur reiteró que el turismo se ha convertido en una de las plataformas más dinámicas para el desarrollo socioeconómico de México.
Recordó que en 2017, y por quinto año consecutivo, el turismo internacional registró cifras históricas al arribar 39.3 millones de turistas internacionales a nuestro país, un crecimiento de 68% en los primeros cinco años de esta administración.
Precisó que con estas cifras en la llegada de turismo internacional nos hemos colocado, por primera vez en la historia, como el sexto país más visitado del mundo. Sin duda, un gran logro en esta administración cuando en 2013 ocupábamos el lugar número 15.
Finalmente, el secretario de Turismo federal indicó que en 2017 México también alcanzó un nuevo máximo histórico con 21.3 mil millones de dólares en el ingreso neto de divisas, un crecimiento de 67% en comparación con las divisas turísticas de 2012.
A su vez, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur, Salvador Sánchez, destacó que a partir de la inscripción en 2010 de la cocina tradicional mexicana en la lista del Patrimonio Intangible de la UNESCO, diversos sectores sociales, empresariales, academia y del gobierno federal desarrollaron corrientes de interés en el tema turístico convirtiéndolo en uno de los pilares de la promoción de nuestra cocina.
Apuntó que la cadena de valor gastronómica impulsa el desarrollo local, regional y por su atractivo turístico hace necesario fomentar y potenciar las denominaciones de origen certificadas, únicas e irrepetibles, reconocidas a nivel mundial, ya que cumplen con diversos requisitos climáticos y geográficos que el mundo atesora y respeta.
El subsecretario de la Sectur informó que actualmente existen 16 denominaciones de origen con presencia en 22 estados del país, 13 de ellas gastronómicas.
Recordó que las denominaciones solo contaban con organismos reguladores del tequila, mezcal y talavera. Puntualizó que el día de hoy por primera vez se entregan certificaciones a la charanda de Michoacán, al chile habanero de la península de Yucatán, al mango ataúlfo del Soconusco, al sotol de Chihuahua y a la vainilla de Papantla.
También anunció que se espera contar con la estructura para certificar el café de Veracruz y de Chiapas, y se hace lo correspondiente para el arroz de Morelos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua