Menú de navegación
México incorpora a su oferta 18 rutas gastronómicas
EXPRESO - 01.03.2012
Gloria Guevara, la secretaria federal de Turismo de México, ha presentado en compañía de funcionarios públicos, empresarios, operadores turísticos y demás integrantes del sector, además de los chefs mexicanos más reconocidos, un conjunto de hasta 18 rutas gastronómicas que se desprenden de las famosas Rutas de México.
Estas nuevas Rutas comprenderán 155 destinos en los 32 estados del país, incluyendo 31 Pueblos Mágicos, nueve ciudades Patrimonio de la Humanidad, catorce sitios naturales y culturales, 25 etnias y más de 1.500 platillos y bebidas típicas.
Las Rutas también van a ver involucrados hasta medio millar de chefs de cocina.
Por lo que se refiere a cada una de las nuevas Rutas, éstas son las que detallamos a continuación:
Los fogones entre viñas y aromas del mar (Baja California y Baja California Sur); Cocina de dos mundos (Chihuahua); La mesa de la huerta y el mar (Sinaloa); El altar del día de muertos (Michoacán); La ruta de los mercados (Morelos y Guerrero); El sabor de hoy (Ciudad de México); Platillos con historia (Querétaro y Guanajuato); Cocina al son del mariachi (Jalisco); Los sabores del mar (Nayarit y Colima).
La cultura del maguey (Hidalgo); Del mar a la laguna (Tamaulipas); Del café a la vainilla (Veracruz); Los mil sabores del mole (Oaxaca); Los dulces sabores de antaño (Tlaxcala y Puebla); La ruta del cacao (Chiapas y Tabasco); Los ingredientes mestizos del Mayab (Yucatán y Quintana Roo); El sazón del minero (Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas); Entre cortes y viñedos (Nuevo León, Coahuila, Durango y Sonora).
La secretaria Guevara ha destacado que la creación de este nuevo producto turístico aspira a poder generar más empleos, unos mayores ingresos económicos para las comunidades, así como incrementar el número de turistas nacionales y extranjeros, aprovechando la riqueza gastronómica del país.
El desarrollo de estas nuevas Rutas gastronómicas forma parte de los compromisos establecidos en el denominado Acuerdo Nacional por el Turismo, que fuera firmado el pasado 28 de febrero de 2011.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo