Menú de navegación
Perú sigue aspirando a que su gastronomía sea Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 24.09.2011
Ollanta Humala, presidente del Perú, ha afirmado recientemente que Perú ha solicitado a la Unesco que reconozca a la cocina peruana como Patrimonio de la Humanidad.
Coincidiendo con la participación en la 66 Asamblea General de las Naciones Unidas, Humala ha manifestado que ‘nuestra gastronomía es el punto en el que todos los peruanos podemos aportar a un proyecto conjunto’. También subrayó el hecho de que la gastronomía peruana ‘es el resultado de un diálogo milenario entre muchas culturas, como la indígena, africana, europea, árabe y asiática’.
La dociumentación presentada por Perú para aspirar al reconocimiento de la Unesco tiene diversos argumentos, que se remontan desde la época preincaica. De esta manera, los informes tratan acerca del sustento de la cocina con productos emblemáticos como la papa, la quinua, el maíz, el ají y otros.
También ha podido ser demostrado cómo la gastronomía involucra una cultura viva que logra una gran adhesión lo que se manifiesta en ferias internacionales como Mistura y otras regionales que se desarrollan en el interior del país.
Para finalizar, un aspecto importante en la propuesta, tiene que ver con el compromiso de la ‘comunidad académica en el quehacer culinario, a través de investigadores y de escuelas de formación; así como el crecimiento de los institutos de enseñanza gastronómica, la cantidad de libros sobre comida peruana y los diversos reconocimientos en el mundo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local