Menú de navegación
La gastronomía de Castilla y León se acerca a Portugal
EXPRESO - 22.10.2009
Portugal saborea la cocina de Castilla y León durante las I Jornadas Gastronómicas Hispanolusas, que se celebran en cuatro de los mejores restaurantes de Lisboa desde el 23 al 25 de octubre
Portugal saborea la cocina de Castilla y León durante las I Jornadas Gastronómicas Hispanolusas, que se celebran en cuatro de los mejores restaurantes de Lisboa desde el 23 al 25 de octubre. En estas jornadas participarán cuatro jóvenes valores de la cocina de Zamora y Salamanca, coordinados por el prestigioso cocinero Estrella Michelín de El Ermitaño, Pedro Mario Pérez.
I Jornadas Gastronómicas Hispanolusas organizadas por la consejería de Cultura y Turismo trasladarán del 23 al 25 de octubre a Lisboa lo mejor de la cocina de Castilla y León. Esta iniciativa se enmarca dentro de la cooperación transfronteriza que el Gobierno de Castilla y León está impulsando durante este año 2009.
La gastronomía de Castilla y León, que desembarca por primera vez en la capital lisboeta a través de esta iniciativa, estará más cerca del potencial turista portugués, que ocupa un lugar preferente para Castilla y León por la proximidad geográfica de ambos territorios. El hecho de elegir cocineros de Zamora y Salamanca obedece a la proximidad de ambas provincias a la frontera hispanolusa.
Los cuatro cocineros que participan en el evento fueron destacados como ‘Jóvenes Valores de la Cocina de Castilla y León’ en el reciente Congreso de Gastronomía Sabores 2009.
Los cocineros castellano y leoneses que representarán a la cocina regional en Lisboa durante estos días son los zamoranos Ricardo Campos (Restaurante La Oronja de Zamora), que cocinará en el restaurante lisboeta Eleven, y Mónica Fernández (Posada La Cartería de Puebla de Sanabria), que cocinará en el Vin Rouge de Cascais.
Los dos chefs salmantinos que se desplazarán a Portugal son César Niño (Restaurante El Alquimista de Salamanca), cuyo menú podrá degustarse en el Restaurante Tavares de Lisboa, y Emilio Sánchez (Restaurante Hovohambre de Salamanca), que cocinará en el Restaurante Terraco, también de Lisboa.
Tavares, Eleven y Terraco ofrecerán este menú durante los días 23 y 24 (comidas y cenas), mientras que Vin Rouge servirá el menú castellano y leonés durante las cenas del 23 y 24, y las comidas del 24 y 25.
Entre las materias primas que los cuatro cocineros regionales utilizarán para la elaboración de platos y recetas se encuentran productos de todos los sectores, desde lácteos y cárnicos a productos hortícolas y vinos, distinguidos con sellos de calidad.
Es el caso del Queso Zamorano o el Queso Azul de Valdeón, la Cecina de León, los Garbanzos de Fuentesaúco, las Lentejas de La Armuña, el Jamón Ibérico de Guijuelo, la Manzana Reineta berciana, los Puerros de Sahagún, los Pimientos de Fresno-Benavente, el Lechazo de Castilla y León, la Morcilla de Burgos y vinos de denominaciones de origen Rueda, Toro y Ribera del Duero entre otros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana