Menú de navegación
Acuerdo en Sevilla para promocionar la cocina tradicional andaluza
EXPRESO - 15.08.2009
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de Andalucía y la Asociación Gastronómica de Restaurantes y Sumilleres de Andalucía, Agras, van a poner en marcha diversas rutas turístico-gastronómicas que recorrerán establecimientos de la provincia de Sevilla con el objetivo de dar a conocer la tradición culinaria andaluza y incrementar la llegada de viajeros a la comunidad a lo largo de todo el año.
Según el acuerdo suscrito en la capital hispalense por el consejero de Turismo, Luciano Alonso y por el presidente de la mencionada entidad, Juan Robles, esta colaboración, que se extenderá durante los próximos tres años y se concretará en sucesivos convenios específicos para cada anualidad, permitirá contribuir a la promoción de la gastronomía de Sevilla y su provincia y recogerá medidas de apoyo a su comercialización y, en general, al fomento del turismo asociado a productos culinarios y enológicos de la región.
Para el consejero, los itinerarios que formen parte de la iniciativa se realizarán a lo largo de todo el año e incluirán establecimientos que ofrezcan menús ‘de máxima calidad y con una relación calidad-precio ciertamente competitiva’ y elaborados con productos autóctonos acogidos a Denominaciones de Origen o de Calidad Certificada e ingredientes de temporada.
Las rutas ‘estarán abiertas a la participación de los establecimientos que aporten atractivo por su singularidad y su oferta gastronómica’ y que también puedan ofrecer actividades turísticas complementarias como visitas a bodegas, algazaras o industrias agroalimentarias.
Alonso destacó que el nuevo acuerdo ‘persigue dar un paso más para fortalecer el potencial de Andalucía en un segmento como el gastronómico, que es parte fundamental de la estructura económica y social de la región y un elemento esencial para la atracción y fidelización de nuestro turismo’.
El proyecto de Rutas Turístico-Gastronómicas en Sevilla se iniciará con la celebración de unas jornadas de presentación que tendrán un carácter itinerante por todas las comarcas de la provincia con el fin de establecer una primera toma de contacto con los establecimientos de restauración y hostelería que pueda cumplir con los requisitos y estén interesados en formar parte de los itinerarios.
Posteriormente, se procederá a la realización de visitas y selección definitiva de los establecimientos, la ordenación y diseño de los diferentes recorridos, así como la producción de material promocional como folletos, guías y catálogos.
Por último, se llevará a cabo una campaña de presentación dirigida a medios de comunicación y agentes de viajes, así como una acción publicitaria en prensa, radio y televisión.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España