Menú de navegación
Acuerdo en Sevilla para promocionar la cocina tradicional andaluza
EXPRESO - 15.08.2009
La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de Andalucía y la Asociación Gastronómica de Restaurantes y Sumilleres de Andalucía, Agras, van a poner en marcha diversas rutas turístico-gastronómicas que recorrerán establecimientos de la provincia de Sevilla con el objetivo de dar a conocer la tradición culinaria andaluza y incrementar la llegada de viajeros a la comunidad a lo largo de todo el año.
Según el acuerdo suscrito en la capital hispalense por el consejero de Turismo, Luciano Alonso y por el presidente de la mencionada entidad, Juan Robles, esta colaboración, que se extenderá durante los próximos tres años y se concretará en sucesivos convenios específicos para cada anualidad, permitirá contribuir a la promoción de la gastronomía de Sevilla y su provincia y recogerá medidas de apoyo a su comercialización y, en general, al fomento del turismo asociado a productos culinarios y enológicos de la región.
Para el consejero, los itinerarios que formen parte de la iniciativa se realizarán a lo largo de todo el año e incluirán establecimientos que ofrezcan menús ‘de máxima calidad y con una relación calidad-precio ciertamente competitiva’ y elaborados con productos autóctonos acogidos a Denominaciones de Origen o de Calidad Certificada e ingredientes de temporada.
Las rutas ‘estarán abiertas a la participación de los establecimientos que aporten atractivo por su singularidad y su oferta gastronómica’ y que también puedan ofrecer actividades turísticas complementarias como visitas a bodegas, algazaras o industrias agroalimentarias.
Alonso destacó que el nuevo acuerdo ‘persigue dar un paso más para fortalecer el potencial de Andalucía en un segmento como el gastronómico, que es parte fundamental de la estructura económica y social de la región y un elemento esencial para la atracción y fidelización de nuestro turismo’.
El proyecto de Rutas Turístico-Gastronómicas en Sevilla se iniciará con la celebración de unas jornadas de presentación que tendrán un carácter itinerante por todas las comarcas de la provincia con el fin de establecer una primera toma de contacto con los establecimientos de restauración y hostelería que pueda cumplir con los requisitos y estén interesados en formar parte de los itinerarios.
Posteriormente, se procederá a la realización de visitas y selección definitiva de los establecimientos, la ordenación y diseño de los diferentes recorridos, así como la producción de material promocional como folletos, guías y catálogos.
Por último, se llevará a cabo una campaña de presentación dirigida a medios de comunicación y agentes de viajes, así como una acción publicitaria en prensa, radio y televisión.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva