Menú de navegación
Turismo de Portugal promueve la internacionalización de su gastronomía en España
EXPRESO - 09.10.2024
Los pasados 5 y 6 de octubre la gastronomía portuguesa fue protagonista en la primera edición del festival Chefs on Fire, en Madrid y es el país invitado a San Sebastian Gastronomika, un congreso gastronómico, del 7 al 9 de octubre.
Chefs on Fire in Portugal fue celebrado en el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII, Universidad Complutense de Madrid, en un evento que celebró la autenticidad de los platos portugueses y la unión entre gastronomía, música y fuego.
Destacaron allí Henrique Sá Pessoa (Alma, Lisboa, 2 estrellas Michelin), Vasco Coelho Santos (Estudio Euskalduna, Oporto, 1 estrella Michelin) y João Rodrigues (Canalha, Lisboa), entre otros chefs internacionales.
Además, Portugal es país invitado de honor en la edición 2024 de San Sebastian Gastronomika, uno de los congresos de gastronomía mundial más relevantes, donde participará una delegación de siete chefs portugueses (Ana Moura, João Oliveira, João Rodrigues, João Sá, José Avillez, Marlene Vieira y Rodrigo Castelo), discutirá tendencias, técnicas e innovaciones culinarias, destacando la diversidad regional de la cocina portuguesa y su compromiso con la sostenibilidad.
Noélia Jerónimo (Noélia, Cabanas de Tavira) participa también en una de las actividades más emblemáticas de San Sebastian Gastronomika, una cena cocinada con los chefs de la Sociedad Gastronómica Gaztelubide, en una unión simbólica entre las tradiciones gastronómicas portuguesa y vasca.
Lídia Monteiro, miembro del Consejo de Administración de Turismo de Portugal y responsable de promover la marca VisitPortugal, presente en estos eventos, ha destacado que ‘la internacionalización de Chefs on Fire y el protagonismo de Portugal en Gastronomika son importantes para reforzar la internacionalización reconocimiento y diferenciación de la gastronomía portuguesa, proyectando a Portugal como un destino gastronómico de excelencia. Estos eventos contribuyen a posicionar la gastronomía como uno de los principales motivos de elección de Portugal como destino de viaje’.
Para Monteiro, ‘la gastronomía y el enoturismo portugueses constituyen activos con gran potencial de crecimiento internacional, que asumen un papel protagonista en el ámbito de la estrategia de promoción del destino, consolidándose como los principales motivos para visitar Portugal’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo