Menú de navegación
Turismo gastronómico en Argentina con nuevas alianzas estratégicas
EXPRESO - 08.10.2024
En la pasada edición de FIT, en Buenos Aires, FEHGRA, la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica, ha desarrollado importantes reuniones con altos responsables turísticos de diversas provincias.
Así, se procedió a la firma de diversos convenios con las provincias de Neuquén, Córdoba y Salta para implementar la campaña de promoción Hola! Argentina, que persigue destacar la riqueza cultural y gastronómica del país sudamericano.
La presencia de FEHGRA en la FIT significó constituirse en un punto de encuentro clave para la dirigencia empresarial del sector turístico durante las cuatro jornadas del evento.
La firma del llamado Convenio Marco de Colaboración con las provincias de Neuquén, Córdoba y Salta es un paso significativo para la promoción del turismo gastronómico en Argentina.
Con todo, la campaña Hola! Argentina se presenta como un recorrido que destaca la diversidad de los destinos turísticos a través de su cultura y su gastronomía.
La nueva iniciativa, impulsado por FEHGRA, cuenta con el talento del fotógrafo Gabriel Rocca, quien aportará su visión creativa a la campaña. Ésta campaña comenzó en Jujuy y ya ha realizado su segunda parada en Neuquén, en donde se firmó el convenio con el ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet. En Córdoba, el acuerdo fue rubricado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, y en Salta, el ministro Mario Peña también se sumó a esta iniciativa.
Todos estos convenios no solo fortalecen la colaboración entre FEHGRA y las provincias, sino que también buscan unir a los pueblos a través de la gastronomía, generando identidad y empleo genuino.
Igualmente, FEHGRA presentó la inicitiva a varios referentes turísticos de otras provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, manteniendo reuniones con responsables como el presidente del Ente de Turismo de CABA, Valentín Díaz Gilligan, y la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, entre otros. La intención es que cada provincia se sume a esta campaña, creando un tejido colaborativo que potencie el turismo en toda Argentina.
Y es que la gastronomía desempeña un papel crucial en la atracción del turismo, y esta iniciativa busca mostrar no solo los platos típicos de cada región, sino también los paisajes y la cultura que los rodea.
Con este proyecto se pretende mostrar las rutas, los paisajes, los destinos y los servicios de todos los rincones de nuestro país para promocionar el turismo nacional de Argentina para los argentinos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo