Menú de navegación
5 motivos para visitar Urla, paraíso culinario en Turquía
EXPRESO - 24.08.2024
Este oasis gastronómico galardonado por Michelin, reconocido por sus viñedos y por sus restaurantes con productos del campo a la mesa, proporciona una amplia gama de actividades diseñadas para satisfacer las preferencias de sus viajeros.
En su reconocida lista anual ‘Best in Travel 2024’, la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet recomienda visitar esta encantadora localidad de İzmir. Urla brinda a sus huéspedes la oportunidad de descubrir la gastronomía, la historia, la cultura y la naturaleza en su conjunto. He aquí una selección de 5 razones para explorar este pintoresco pueblo del Egeo.
Cenar en restaurantes con estrella Michelín
Disfrutar de la buena vida en Urla incluye saborear los exquisitos aceites de oliva de la zona, los suculentos platos tradicionales del Egeo y los deliciosos vinos de la región. En los últimos años, innovadores chefs han creado restaurantes que exhiben la abundancia de estas tierras fértiles, creando un sistema perfecto del campo a la mesa con métodos de producción sostenible.
Este éxito encandiló a los inspectores Michelin, otorgando a Urla un total de seis estrellas de la Guía Michelin en 2024. Además de los establecimientos tradicionales galardonados con estrellas, este pequeño municipio alberga tres restaurantes con premios Green Star y Sommelier.
Degustación de vinos de la zona
El clima templado de Urla es ideal para la viticultura. En la antigüedad, los vinos producidos en esta zona se colocaban en ánforas y se enviaban a las costas del Mediterráneo occidental y el Mar Negro. Esta localidad turca sigue siendo un atractivo destino vinícola con una viticultura en continuo desarrollo.
Por esta razón, alberga el Festival Anual de la Vendimia, que se celebra a finales de agosto. A lo largo de la ruta de los viñedos de Urla, los viajeros descubrirán deliciosos vinos de variedades de uva como Urla Karası, Foça Karası y Gaydura. Estas variedades son únicas de la región y se producen mayoritariamente en bodegas boutique locales.
Extraordinarias rutas por olivares
Urla está ubicada en una de las geografías más fértiles de Turquía, y las aceitunas cultivadas en la región han traído abundancia y riqueza a las mesas locales durante miles de años. Hogar de olivos centenarios, esta región es conocida por su producción y cultura del olivo desde la antigüedad.
De hecho, el taller de aceite de oliva más antiguo del mundo se encuentra en Klazomenai, un asentamiento antiguo de Urla. Los visitantes pueden participar en catas de aceite de oliva, explorar las rutas del olivo y aprender aún más sobre la historia de las aceitunas en Anatolia en el Museo del Aceite de Oliva Köstem, ubicado en el centro del distrito.
El cálido y soleado Egeo
Este municipio cuenta con increíbles bahías y playas de aguas cristalinas. Radiante y atemporal, Urla es un destino favorito en todas las estaciones del año gracias a un clima cálido y soleado que invita a disfrutar de tranquilos paseos por sus pintorescas calles. Explorar las encantadoras plazas o tomar un descanso en una cafetería al aire libre son algunas de las actividades más agradables que ofrece la zona.
Además, los visitantes pueden comprar productos y recuerdos hechos a mano en los mercados instalados por las callejuelas.
Viajar a través de la historia de las civilizaciones
Urla también destaca por su riqueza histórica. A una hora en coche de la localidad está la antigua ciudad de Éfeso, que alberga el Templo de Artemisa, considerado una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, así como la impresionante Biblioteca de Celso. Éfeso, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha estado habitada durante aproximadamente nueve mil años, abarcando los periodos prehistórico, helenístico, romano, romano oriental, además de los principados turcos y otomano.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Chihuahua: Ruta del norte, destino de historia, naturaleza y emoción
-
Impression Isla Mujeres by Secrets, el hotel más instagrameable del mundo
-
La inestabilidad mundial ya afecta a la demanda de viajes a Estados Unidos
-
Presentado el pasaporte ‘Por Amor a Puebla’
-
Centroamérica se prepara para la Cumbre de Turismo Social y Sostenible de Costa Rica
-
Curazao: el mejor destino de playa del Caribe
-
TAP recibe el premio a la mejor experiencia general para el pasajero
-
LEVEL anuncia récord de frecuencias entre Barcelona y Buenos Aires
-
La Ruta del Rey Jayón regresa con 24 km de leyenda
-
Donde el tiempo se hace mar, arena y sal… la Costa de la Luz
-
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
-
ONCE e Iberojet impulsarán la accesibilidad de personas con discapacidad visual
-
6.900 deliciosas sopas de ajo para los cofrades en la Semana Santa de Valladolid
-
Puy du Fou España estrena su temporada de Semana Santa
-
El ayuntamiento de Baeza presenta su plan estratégico para el turismo