Menú de navegación
Presentaciones de la oferta turística de Zaragoza
EXPRESO - 28.02.2007
El Patronato de Turismo de la provincia de Zaragoza -España-, se abre al mercado europeo con su presencia en diversas ferias internacionales a lo largo del año 2007.
Durante el mes de febrero ha estado presente en Milán y Burdeos y en marzo acudirá a París y Tolouse. En la próxima primavera la nueva imagen de Zaragoza, la provincia, llegará a Berlín y Montpellier, dado que el turista italiano y alemán fue el que más ha crecido en el último año.
La provincia se está dando a conocer en diferentes mercados atendiendo asimismo a los visitantes más próximos, de modo que para estar más cerca de los diferentes públicos, se han realizado materiales promocionales y folletos turísticos en ocho idiomas (además del castellano).
Para los internaurtas, el folleto de presentación de Zaragoza, la Provincia se puede descargar desde la web http://zaragozaturismo.dpz.es/
Dentro del territorio español, la última presentación de oferta turística de Zaragoza y su provincia ha tenido lugar recientemente, en concreto el pasado 27 de febrero en el Patio de Cristal del hotel Monumento San Francisco de Santiago de Compostela.
Una embajada institucional, acompañada de un espectáculo musical y gastronomía aragonesa, trató de difundir el territorio y la Exposición Internacional del 2008, en una acción que se enmarca en el convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento de la capital aragonesa, la Diputación Provincial de Zaragoza y la Cámara de Comercio de Zaragoza, de cara a promocionar en el exterior las posibilidades del "territorio Zaragoza".
Se trata de un destino de moda en todo el mundo, gracias a la Exposición Internacional que acogerá la ciudad en el año 2008, en torno al tema: Agua y Desarrollo Sostenible.
Por otro lado, el Patronato de Turismo ha reeditado una colección de pinturas de la mano de Teodoro Pérez Bordetas que retratan algunos de los mejores rincones de la provincia. La espectacular torre de Biel, los perfiles románicos de Sos y Uncastillo; Maluenda y Calatayud en los peñascos de la Ibérica; los hermosos castillos de Arándiga y Mesones de Isuela. La colección se completa con el Monasterio de Veruela, el castillo de Trasmoz y la inspiración de Bécquer.
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos