Menú de navegación
Proyecto Anfitriones: mejorar la calidad de España como destino
EXPRESO - 11.05.2009

El secretario de Estado de Turismo de España, Joan Mesquida, acompañado por el director general de Turespaña, Antonio Bernabé, ha presentado ante el sector turístico el Proyecto Anfitriones, con el que se quiere impulsar la cultura del detalle y la atención al cliente para mejorar la calidad percibida de España como destino turístico.

En ese sentido, ha subrayado la importancia de la colaboración de todas las administraciones así como de las asociaciones y organismos que puedan verse implicados por el proyecto.
Anfitriones del Turismo tiene dos líneas de actuación, claramente diferenciadas: Cultura del Detalle y Destino al Detalle.
Cultura del Detalle
Para llevar a cabo esta línea de actuación, previamente se realizó un trabajo de consultoría en el que se detectaron una serie de carencias a las que había que dar solución.
Para dar respuesta a esta situación, el Plan actuará en tres frentes complementarios: Sensibilización: mediante el diseño de un nuevo modelo del Sistema de Calidad Turística Española para el profesional destinado a la mejora continua de la gestión de la atención al cliente, que se ha denominado SCTE: Capital Humano; Formación: se ha elaborado un plan de formación con el que se pretende cubrir las carencias detectadas. El objetivo es que en 2009 más de 15.000 profesionales del sector repartidos por cuarenta destinos se beneficien del plan y Reconocimiento: está previsto un sistema de reconocimiento que premie a las empresas y profesionales participantes en el plan con el Premio Anfitriones que reconocerá los esfuerzos realizados por mejorar la calidad del servicio al cliente.
Destino en Detalle
El Plan Destino en Detalle tiene como misión estimular la adopción de prácticas de embellecimiento de destinos turísticos, aprovechando su carácter y singularidad, con el fin de convertir la estancia del turista en una única experiencia.
Este Plan quiere actuar con los agentes públicos y privados que desarrollan iniciativas de rehabilitación, buscando además de embellecimiento, una mejora de la calidad de vida y de las oportunidades locales.
Buenas Prácticas para el embellecimiento
Tras un trabajo de diagnóstico de la situación, se ha elaborado un manual de buenas prácticas para el embellecimiento de destinos turísticos, en el que se recogen los criterios estratégicos que pasan por la identidad del espacio público, la integración de la calidad de la vida local o la organización y la viabilidad.
Para ello, se analizan las buenas prácticas realizadas en más de treinta destinos -Agüimes (Gran Canaria), Frigiliana (Málaga), Calvià (Islas Baleares), Teruel o la Comarca de la Vera (Cáceres), entre otros- y que van desde la rehabilitación de casos históricos, a la coexistencia entre el turista y el residente, la reparación de fachadas, la colocación de ornamentos, la peatonalización o el desarrollo sostenible del municipio.
Además, se ha diseñado un plan de sensibilización y formación para estimular a los responsables públicos a adoptar medidas que mejoren la estética del espacio público, que se pondrá en marcha a lo largo de 2009 en cuarenta destinos y en el que se espera la participación de 3.000 personas.
Toda la información relativa al proyecto, así como a sus planes Cultura del Detalle y Destino en Detalle está disponible en la web, como principal novedad, cabe destacar la creación por primera vez de un blog en una web oficial, en la que los profesionales del sector podrán dar su opinión sobre como impulsar la cultura del detalle o llevar a cabo actuaciones de embellecimiento.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini