Menú de navegación
Crecen los establecimientos de turismo rural en Castilla y León
EXPRESO - 10.04.2009
Según datos aportados por la Dirección General de Estadística de Castilla y León, el número de establecimientos turísticos aumentó en el mes de marzo en comparación con el mismo mes de 2008 en todas las categorías, excepto en hoteles y campamentos turísticos, que disminuyeron un 3 y un 1,7%respectivamente.
En el informe se subraya que el mayor incremento se registró en apartamentos, con un 35,3% más, seguido de alojamientos de turismo rural, cafeterías (4,7%), agencias de viaje (3,7%) y restaurantes (3,1%).
Para la Dirección General de Estadística, desde este mes la categoría de Empresas no Reglamentadas se desagrega en Empresas de Turismo Activo y Empresas no Reglamentadas propiamente dichas, lo que supone no poder calcularlas variaciones interanuales de estas categorías durante este año.
Con respecto a la Capacidad o número de plazas de estos establecimientos turísticos, en marzo se observa un incremento interanual en las categorías de alojamientos de turismo rural -15,1%-, cafeterías -4,2%- y restaurantes -3,3%-.
Por el contrario, las categorías en las que se reduce el número de plazas son alojamientos hoteleros (-0,1 por ciento) y campamentos turísticos (-1,0 por ciento).
Por provincias se destaca el aumento en el número de agencias de viajes en Avila -14,3%- y Soria -25%-.
Se destacan el incremento en el número y la capacidad de los alojamientos de turismo rural de todas las provincias de Castilla y León, especialmente en Soria (27,7% y 22,2%, con 46 establecimientos más y 550 plazas turísticas nuevas) y en Valladolid (18,3% y 24,7% respectivamente, con 23 establecimientos más y 321 plazas turísticas nuevas).
El número de apartamentos también aumenta en casi todas las provincias, siendo muy significativo el aumento en términos absolutos en la provincia de Avila, con 9 apartamentos más.
Otros crecimientos destacables son los del número de las cafeterías de Avila y Segovia y la capacidad de las mismas en Segovia y Soria, o el número y la capacidad de los restaurantes de Valladolid.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025