Menú de navegación
Las Palmas creció en turistas un 22,7% en el primer trimestre
EXPRESO - 27.04.2023
Las Palmas de Gran Canaria recibió un total de 118.550 turistas en el primer trimestre del año, lo que supone que la capital de la isla alojó a un 2,7% más de visitantes que en el mismo periodo de 2022.
Las pernoctaciones, es decir, las noches de hotel contratadas, fueron 427.908, un 12,4% más con respecto al año anterior. Los datos hablan de un arranque del año muy positivo, por encima también de los números de 2019, año prepandemia, con un 12’5% más en viajeros y un 13’5%, en pernoctaciones.
Estos datos, de la Encuesta de Alojamientos Turísticos del ISTAC, analizados por el Sistema de Inteligencia del Turismo Sostenible (SITS) de Las Palmas de Gran Canaria, indican que el crecimiento ha sido el protagonista en los tres primeros meses del año con respecto a 2022.
Los turistas extranjeros fueron mayoría en los meses de enero y febrero, con un 60’3% y un 58’1% del total de los visitantes.
Por mercados europeos, Alemania, Reino Unido y Suecia, continuaron con la línea habitual como los principales países emisores en temporada alta en la ciudad.
El comportamiento de la oferta y la demanda en marzo, el mes que marca el paso de la temporada alta turística, contó con unos datos muy optimistas y con el cambio de demanda habitual en primavera y verano con una ligera mayoría del turista español, que supuso el 50’8% del total.
Entre estos últimos, los residentes en la Península y Baleares fueron el 70’8%, mientras que los canarios de otras islas representaron el 29’2%. La rentabilidad de los alojamientos también creció.
El RepVar (Revenue Per Available Room, en inglés: ingresos por habitación disponible) fue en estos meses superior al mismo periodo de 2022: 72,86 euros en enero de 2023; 77,47 euros, en febrero; y 72,96, en marzo.
La evolución de la tarifa media por habitación, el conocido ADR, (Average Daily Rate) fue de 88,82 euros, en enero; 92,70, en febrero; y 89,62, en marzo, superando en los tres casos los datos de 2022.
En la perspectiva general, el sector turístico del destino urbano Las Palmas de Gran Canaria muestra una recuperación confirmada con una renovada planta alojativa y con su capacidad de atracción para seguir cautivando a distintos perfiles de visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly