Menú de navegación
Primavera y otoño, ideales para visitar Formentera
EXPRESO - 22.04.2023
Formentera es una pequeña isla española, la menor de las Pitiusas, situada en el mar Mediterráneo, que cada verano, entre julio y agosto, tiene su temporada más alta.
Pero este destino tan especial, al que sólo se puede acceder por mar, encierra en sus 83 km2 multitud de emociones y rincones especiales que se conocen y se disfrutan mucho mejor sin tantos turistas.
Espacio cada vez más protegido y cuidado, Formentera cuenta con un clima privilegiado al estar situada más al sur que el resto de sus islas hermanas baleares, por lo que durante la primavera y el otoño es mucho más recomendable viajar aquí.
Los viajeros amantes de la naturaleza no pueden perderse Ses Salines, un Parque Natural vinculado a la sal y Patrimonio de la Humanidad desde 1999. El Parque integra también dos lagunas (Estany Pudent y Estany des Peix), un Centro de Interpretación (Can Marroig) y una zona rocosa de curiosas formas: Sa Pedrera, antigua cantera.
Pero si hablamos de naturaleza, el mayor tesoro de Formentera son sus parques submarinos de Posidonia oceánica. Una planta con 100.000 años de antigüedad que crece en fondos arenosos poco profundos. Fuente de vida para peces, algas y otros animales que protege de la erosión y depura el agua, otorgándole ese característico color ‘azul Formentera’.
Precisamente para descubrir al público español estos tesoros y para fomentar el turismo en temporada baja, el Consell de Formentera está haciendo esta primavera una ruta de presentaciones nacionales para prensa en Málaga, Valladolid y Valencia, tras pasar antes de Semana Santa por Barcelona, Madrid y Bilbao.
Expreso. Valladolid. A.B. Fotos: Turismo de Formentera
Noticias relacionadas
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América