Menú de navegación
Elena Madrazo nueva directora de la AECID
EXPRESO - 03.04.2009
El Consejo Rector, órgano de gobierno colegiado de la AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ha nombrado a Elena Madrazo Hegewisch, nueva Directora de la AECID
El Consejo Rector, órgano de gobierno colegiado de la AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ha nombrado a Elena Madrazo Hegewisch, nueva Directora de la AECID. Madrazo sucede a Juan Pablo de Laiglesia y González de Peredo, quien desempeñaba el puesto de Director de la AECID desde abril de 2004.
La nueva Directora de la AECID, institución encargada de la gestión de la política española de cooperación internacional, es diplomática de carrera y licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Cantabria, y llega a la dirección de la Agencia tras haber desempeñado, desde 2007, el puesto de Embajadora de España en la República de Níger, un destino que implicó la apertura de la embajada y un decisivo incremento de la presencia española en el país, muy especialmente, en el ámbito de la cooperación para el desarrollo.
También participó en la organización, en 2008, del III Encuentro de Mujeres Españolas y Africanas por un Mundo Mejor en Níger, país con el que España firmó en mayo de ese año la primera Comisión Mixta bilateral de cooperación, con ocasión de la visita de la Vicepresidenta Primera del Gobierno.
Elena Madrazo cuenta con una demostrada experiencia en cuestiones de desarrollo, habiendo desempeñado anteriormente el cargo de Subdirectora General de Cooperación Multilateral y Horizontal en la propia Agencia, entre 2003 y 2007. Su responsabilidad incluía entonces la gestión de las subvenciones públicas a ONGD, la cooperación multilateral española y el Fondo de Concesión de Microcréditos.
Asimismo, tiene una dilatada experiencia diplomática, habiendo iniciado su carrera en el exterior con su primer destino, entre 1992 y 1994, a cargo de la Segunda Jefatura de la Embajada de España en Nouakchott, Mauritania. Allí, como Encargada de los Asuntos de Cooperación, supervisó el funcionamiento de los diferentes proyectos que la Cooperación Española llevaba a cabo en el país.
Ha sido, además, Cónsul de España en Bogotá (Colombia) y en Düsseldorf (Alemania), y Secretaria de Embajada en Guatemala. En la sede central del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha desempeñado también los cargos de Jefa del Área de Reglamentación y Coordinación Institucional de la Dirección General de Asuntos Consulares del MAEC (2002-2003) y Jefa de Área de Política Exterior en Oriente Medio.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense