Menú de navegación
Geodestino Condado Paradanta: 50 empresas con certificado de calidad SICTED
EXPRESO - 15.03.2023
El geodestino gallego Condado Paradanta ya cuenta con 50 empresas de servicios turísticos con certificado de calidad SICTED.
Así se evidenció en la III Gala de Calidad Turística que tuvo lugar en el Balneario de Mondariz, y en la que se entregó el sello de calidad a 29 de las empresas.
Al acto, organizado por el GDR Condado Paradanta, en la Provincia de Pontevedra, acudieron representantes de diversas administraciones públicas como la Directora de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal y los alcaldes de los diez ayuntamientos que constituyen este geodestino: Arbo, A Cañiza, As Neves, Creciente, Covelo, Mondariz, Mondariz Balneario, Ponteareas, Salceda de Caselas y Salvaterra de Miño, así como representantes del tejido socieconómico del territorio.
Con este distintivo, se reconoce el esfuerzo y el compromiso con la calidad de los servicios turísticos del geodestino Condado Paradanta. Algo que, según el presidente del GDR, Juan Pablo Castillo, ‘supone una oportunidad de colaboración entre las entidades públicas y privadas para trabajar en conjunto en un geodestino de calidad y diferenciador’.
Castillo apunta, además, al turismo como gran catalizador de unión territorial y desarrollo rural.
Por su parte, la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Cuatro destacó la naturaleza, el enoturísmo, la enogastronomía y el termalismo como elementos esenciales para posicionar al Condado Paradanta como geodestino ideal para visitar en cualquier época del año.
El presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal invitó a las empresas distinguidas a seguir trabajando por la excelencia turística; y el alcalde de Mondariz Balneario, José Antonio Lorenzo, destacó la importancia y tradición del Balneario de Mondariz para el desarrollo del territorio y animó a seguir trabajando por la calidad turística de la zona.
Nuevas distinciones
Durante la III Gala de Calidad Turística del Condado Paradanta se certificaron por vez primera 7 empresas de servicios, entre las que se encuentran 4 establecimientos de alojamiento ( Hostal – Bar “El Cendal”, Vinosobroso, Balneario de Mondariz y el Hotel Cemar ), 2 centros de interpretación (Castelo de Sobroso y Centro de Interpretación del Patrimonio y Local Sociocultural de Taboexa) y 1 guía de turismo (Julio Eiroa).
Renovación
Al ser un programa bienal, 22 entidades del sector renovaron su certificado de calidad, entre las que se encuentran 5 bodegas (Campo de la Fonte, Bodega Torgo, Bodegas Marqués de Vizhoja, Adega Rubén y Corisca SL) y 5 establecimientos de alojamiento (La Pampla, Casa Vilamide, Hotel de la Naturaleza Nande, Lugar de los Devas y La Canturrea @Maruxa).
También se renovó el certificado a 4 restaurantes (Casa Calviño, Restaurante Casa El Frenazo y Simoneta & Con el), 2 oficinas de turismo (As Neves y Ponteareas), 2 empresas de productos locales (Sociedad Cooperativa Agraria Condado Paradanta y Confitería Ancla) y una agencia de viajes (B The Travel Brand).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente