Menú de navegación
Un árbol por cada alumno de turismo en Mediterrani
EXPRESO - 27.03.2009
Por cada nuevo alumno que decida estudiar en la Escuela Universitaria de Turismo Mediterrani de Barcelona, la Fundación +árboles recibirá el 0,7 del importe de la matrícula para plantar árboles y luchar así contra el cambio climático
Por cada nuevo alumno que decida estudiar en la Escuela Universitaria de Turismo Mediterrani de Barcelona, la Fundación +árboles recibirá el 0,7 del importe de la matrícula para plantar árboles y luchar así contra el cambio climático.
Este es el acuerdo al que han llegado las dos entidades, que han firmado un convenio de colaboración por cinco años que convierte a esa escuela, adscrita a la Universidad de Girona, en el primer centro universitario que participa en una acción de reforestación en España.
Según la Escuela Universitaria de Turismo Mediterrani, la idea de colaborar con la Fundación +árboles surgió para generar un espíritu de concienciación medioambiental, principalmente entre los propios estudiantes de su escuela, pero extensible a toda la sociedad.
El principal objetivo de este acuerdo es ‘fomentar un turismo sostenible, además de compensar parte de las emisiones de CO2 generadas por la institución académica', según han comentado sus responsables.
Con esta iniciativa, el centro se suma a la lista de empresas que, como Volkswagen, Bankinter, Roca Cerámica, el Hospital Plató de Barcelona o Clickair, ya colaboran con la Fundación +árboles en su tarea de plantar 100 millones de árboles en la Península Ibérica, como barrera verde para frenar a la desertificación.
Expreso. Redacción. A.F.
Noticias relacionadas
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái