Menú de navegación
Distinguida la Oficina Nacional Alemana de Turismo
EXPRESO - 20.02.2023
ONAT, la Oficina Nacional Alemana de Turismo, ha logrado convencer una vez más al jurado experto del concurso de innovación TOP 100 con sus soluciones digitales para medianas empresas socias del sector turístico alemán.
Petra Hedorfer, presidenta de la junta directiva de la ONAT, señala que ‘con el éxito que supone la posición alcanzada en los últimos años por la ONAT en la competición del Top 100, hemos demostrado claramente que somos digital first mover por lo que respecta a la implementación de aplicaciones tecnológicas y también pioneros en el posicionamiento de Alemania como destino turístico sostenible en el marco de la competencia internacional’.
‘Son elementos esenciales de nuestra estrategia innovadora la detección temprana de tendencias, la comprobación de su aplicabilidad práctica, la rápida implementación y el intercambio de experiencias con nuestros socios, en su mayoría medianas empresas de la industria turística’, indicó.
Entre los proyectos concretos con los que la empresa ha convencido al jurado en el proceso de selección científico, destaca el panel de datos ‘Inbound Travel Trends Germany’.
Con esta recopilación de datos el área de Inteligencia de Negocios ofrece a los miembros y socios acceso a una visión de conjunto actualizada de diferentes fuentes de información digitales que normalmente no están a su disposición o solo con unos costes muy altos.
Además, la ONAT presentó a los miembros del jurado su nuevo universo de realidad virtual transitable dedicado al tema ‘Paisajes naturales alemanes’.
El empleo de la última generación de gafas de realidad virtual, con las que el usuario se puede mover libremente en el espacio, permite dar ya los primeros pasos en el mundo perceptible en 3D de los metaversos.
También se valoró el proyecto de open data/grafo de conocimiento que permite la estructuración y el desarrollo de aplicaciones asistidas por inteligencia artificial y de esta forma respalda también la comercialización de ofertas sostenibles e inclusivas.
Información complementaria
El sello TOP 100 distingue desde 1993 la especial potencia innovadora y los éxitos extraordinarios en materia de innovación de las medianas empresas.
La fase esencial de este concurso es un proceso de selección científico que deben superar los participantes. Por encargo de Compamedia, entidad organizadora de la comparación, el Prof. Dr. Nikolaus Franke, investigador de la innovación, y su equipo analizan más de cien indicadores de la innovación agrupados en cinco categorías: fomento de la innovación por parte de la alta dirección, clima favorable a la innovación, organización y procesos innovadores, orientación hacia el exterior/innovación abierta y éxito innovador.
El jurado presta especial atención al lugar que ocupa el objetivo de la innovación dentro de la escala de valores de la empresa, si predominan las rutinas y las costumbres o si existe la capacidad de cuestionar lo ya existente, repensarlo creativamente y consolidarlo con éxito en el mercado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia
-
Niza prohíbe en verano la llegada de grandes cruceros
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza