Menú de navegación
‘Experiencia 43’, turismo industrial sostenible
EXPRESO - 02.02.2023
Zamora Company -compañía propietaria de Licor 43, Ramón Bilbao o Martin Miller’s Gin- ha obtenido la certificación ‘S de Sostenibilidad’ que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) para ‘Experiencia 43’, el espacio experiencial de la marca Licor 43 situado junto a la planta de producción de la marca Licor 43 en Cartagena (Murcia), convirtiéndose en el primer centro turístico dentro de la rama de turismo industrial en España en obtener dicha certificación.
Este sello reconoce el trabajo de empresas del sector turístico a favor de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reafirmando el compromiso de la compañía con el turismo sostenible, de calidad y respetuoso con el entorno. La entidad certificadora garantiza, en concreto, el cumplimiento de Zamora Company con los objetivos 4 (educación de calidad), 7 (energía asequible y no contaminante), 9 (industria, innovación e infraestructura), 12 (producción y consumo responsables) y 17 (alianzas para lograr los objetivos).
Este nuevo paso en la estrategia de ‘Empresa Consciente’ de Zamora Company se ha evidenciado con una entrega simbólica de la certificación en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), celebrada en Madrid del 18 al 22 de enero. En el acto participaron Paola Schmalfuss y Sergio Jiménez, tour guide y responsable de ‘Experiencia 43’ respectivamente, acompañados de Marisa Almazán, Conscious Company Manager de la compañía. Además, las instalaciones de ‘Experiencia 43’ están trabajando de manera paralela para conseguir otro de los sellos más reconocidos en el ámbito turístico, el de ‘Q de Calidad’ que también certifica el ICTE.
Licor 43 es el origen y seña de identidad del grupo Zamora Company. Nació hace 77 años en Cartagena y es ahí donde se concentra ‘Experiencia 43’, un espacio donde acceder a la historia del grupo, visitar la fábrica donde se produce este emblemático licor y disfrutar de diferentes actividades como la degustación de cócteles. Una propuesta de turismo industrial que recibe una media de 9.000 visitantes al año y que se ha hecho un hueco imprescindible entre los atractivos turísticos de la ciudad mediterránea. ‘Experiencia 43’ permite al viajero explorar la historia de la marca y la evolución de sus productos, desde las campañas publicitarias más antiguas hasta las herramientas empleadas antiguamente para fabricar Licor 43. Además, los visitantes pueden echar un vistazo al proceso de producción y averiguar alguno de sus ingredientes secretos.
La compañía española ha apostado en la última década por el turismo como elemento de valor en la mejora de la experiencia de consumo. Actualmente el grupo cuenta con tres bodegas visitables en Rías Baíxas (Mar de Frades), Rueda (Ramón Bilbao) y Rioja (Ramón Bilbao), además de dos plantas industriales también abiertas al turismo, como Dicastillo (Pacharán Zoco) y la mencionada ‘Experiencia 43’ en Cartagena.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024