Menú de navegación
Avanza la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de Destinos Sostenibles
EXPRESO - 01.02.2023
El Puerto Deportivo de Sotogrande estuvo presente en FITUR para presentar la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Sostenibles de España, RedCCF.
La marina sanroqueña es impulsora y socia fundadora de esta Red, cuyos objetivos son integrar bajo criterios de calidad y aplicación de las mejores tecnologías disponibles el turismo, la cultura y el deporte, potenciando siempre el desarrollo socioeconómico local e integrando el turismo náutico con el territorio.
Este proyecto ‘pretende dinamizar el turismo náutico en la zona atrayendo no solo nuevos clientes que deseen disfrutar de experiencias náutico culturales inmersivas, accesibles a todos, de bajo impacto y sostenibles, sino también a operadores náuticos especializados que proporcionen esos servicios bajo los protocolos estrictos desde el punto de vista de la calidad y de la sostenibilidad que determina la propia Red de Cruceros’.
Para Miguel Ángel Diez García, director gerente de Puerto Sotogrande, ‘para la zona del Campo de Gibraltar es muy importante un proyecto como este que se presenta precisamente en FITUR por la importancia que tienen como reclamo turístico y de cohesión de los territorios, ya que es un proyecto integrador que se desarrolla en este caso en una parte importante en Puerto Sotogrande y en su entorno, así como de manera simultánea en otras nueve comunidades autónomas además de la andaluza’.
Es importante destacar que PST Puerto Sotogrande es el único puerto deportivo hasta el momento que pertenece a la Red. Además, ‘en el ámbito del litoral de influencia donde participa Puerto Sotogrande, es decir, en la zona del Estrecho de Gibraltar y en la zona oriental de la provincia de Cádiz, el propio Parque Natural de los Alcornocales servirá de potenciador y dinamizador social, cultural y económico local, dando visibilidad a la rica historia, la magnífica gastronomía y el fantástico entorno natural de la zona, potenciado el empleo y la actividad empresarial’, explica el director gerente.
De esta manera, Miguel Ángel Díez ha reiterado que la presentación de esta iniciativa en la pasada FITUR es clave porque ‘es la mayor feria internacional de turismo en el mundo y, por tanto, la plataforma idónea para presentar este proyecto que ha conseguido financiación europea como proyecto innovador y que tiene no sólo vocación nacional con la participación directa de diez comunidades autónomas integradas en el proyecto como socios fundadores, sino también con carácter internacional ya que el objetivo es potenciar y ampliar la oferta de la Red para competir en mercados fuera de nuestras fronteras’.
Entre las rutas que está trabajando se encuentran, entre otras, las travesías de los pecios, la Ruta a Ceuta, la Ruta de las Torres de Vigilancia, una Expedición Científica con una duración de 3 a 4 horas, una Ruta para completar en un día entre la Bahía de Algeciras y Gibraltar, etc.
El proyecto está financiado por los Fondos Unión Europea Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del Programa ‘Experiencias Turismo España’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia
-
Nicaragua lanza un catálogo digital para el turismo rural y comunitario
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe