Menú de navegación
El Congreso sobre el Canal de Castilla actualiza su plan
EXPRESO - 29.09.2022
Más de 130 personas asistieron del 15 al 17 de septiembre al IV Congreso Internacional del Canal de Castilla, celebrado en Palencia.
Han sido 13 las ponencias que han desgranado las estrategias de gestión, gobernanza y participación de este paisaje cultural y recurso multifuncional que representa el Canal.
Los asistentes han transmitido su enhorabuena por lo vivido en este congreso y trasladan que si se continua en esta línea de colaboración entre agentes podría suponer un antes y un después para la gestión del Canal de Castilla y por tanto para el desarrollo territorial en torno al mismo. La celebración de este congreso ha arrojado diversas conclusiones.
En primer lugar, Canal de Castilla es un bien patrimonial complejo, cuyos valores materiales e inmateriales requieren para su preservación una visión integrada, totalizadora y comprensiva. Por otro lado, la perspectiva paisajística, inherente a la figura de Paisaje Cultural, por sus planteamientos holísticos y sistémicos, se presenta como herramienta válida para la ordenación y gestión de los valores patrimoniales del Canal de Castilla.
Los marcos nacionales e internacionales deben ser considerados como referentes en el proceso de patrimonialización institucional del Canal de Castilla y la consideración de ejemplos nacionales e internacionales en los procesos de patrimonialización de vías fluviales y canales muestran, una vez activados, su potencial como recurso económico, social y paisajístico. Asimismo, la presentación de una candidatura al Programa de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa con el argumento de canales y vías fluviales de navegación se presenta como una posibilidad factible y de gran potencial para la puesta en valor del Canal de Castilla.
Las experiencias europeas -expuestas en el contexto del papel de los canales y de las vías de navegación en el desarrollo territorial- refuerzan la idea de que su potencial se desarrolla en el marco de una gobernanza colaborativa y de una acción abierta a la sociedad y a sus ciudadanos.
Por otro lado, las experiencias de desarrollo territorial en el entorno del Canal de Castilla abundan: en la necesidad de una planificación y gestión integrada del bien que evite desequilibrios y aúne esfuerzos en torno a una visión territorial; en la urgencia de realizar un esfuerzo de inversión orientado estratégicamente para detener el deterioro de sus elementos emblemáticos; en la conveniencia de fomentar la implicación de la población local; en la oportunidad de facilitar el emprendimiento privado a la hora de buscar vías de activación de todos los recursos; en la definición de un proyecto claro, y en la constante búsqueda de fuentes de financiación pública y privada.
La estrategia Canal de Castilla 2021-2024, presentada por la Confederación Hidrográfica del Duero, significa un cambio sustancial de paradigma al sistematizar las intervenciones con objetivos claros y tiempos precisos, constituyendo el primer paso para el diseño de un Plan Estratégico.
Y la educación es el cimiento de la preservación de bienes patrimoniales como el Canal de Castilla, pues sus valores son atribuidos por la sociedad en cada momento histórico.
Así, a través de la educación se propicia el aprecio y el vínculo emocional del que nace la preocupación por su conservación y que sustenta el turismo cultural más genuino y sostenible.
Finalmente, las experiencias de gestión en torno al Canal de Castilla abundan en la necesidad ineludible de abrir vías de colaboración entre administraciones y de coordinación entre agentes.
Avanzar en la unidad de gestión se asume como compromiso necesario, y la Confederación Hidrográfica del Duero, como titular del bien, liderará los procesos de concertación y gobernanza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea