Menú de navegación
La ocupación turística este otoño, alrededor del 80%
EXPRESO - 22.09.2022
Las reservas en septiembre de 2022 son un 17% más caras en España que en el mismo mes de 2021 y un 35% más que en el de 2020.
Tras un verano que ha batido récords de turismo en toda España, la preocupación del sector turístico ya se centra en el próximo otoño.
Si bien la actual situación económica se presenta incierta, según eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, se prevé que la ocupación hotelera será de más del 80% durante los próximos meses en España.
‘Hemos detectado una ligera bajada en las reservas respecto al verano, cuando la ocupación fue de media del 90% e incluso en algunos puntos de España se llegó a rozar la ocupación completa, pero es algo completamente normal. Superar el 80% en otoño es un muy buen dato, dado que se trata de temporada media-baja, y ya cuadra con la normalidad de 2019’, explica Toni Raurich, director de eBooking.com.
El precio medio de las reservas se ha incrementado. Hacer una reserva en septiembre de 2022 es un 17% más caro que en el mismo mes de 2021 y un 35% más que en 2020. Actualmente, el precio medio es de 139 euros por persona/noche, mientras que en septiembre del año pasado el coste era de 114 euros por persona/noche.
Los buenos datos de ocupación que ha dejado esta temporada estival, ya superiores a los que existían en 2019, ha llevado a los hoteleros a prolongar las aperturas de algunos complejos hasta noviembre.
Tan solo en julio, España recibió cerca de 9,1 millones de turistas internacionales, un 106,2% más que en el mismo mes de 2021, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y el sector turístico confía en seguir recibiendo turismo internacional hasta finales de noviembre.
Así mismo, se espera que el regreso de grandes congresos y eventos, hasta ahora paralizados por la situación de pandemia, ayudará a frenar la ralentización de la demanda en el sector turístico y del ocio.
En cuanto a las ciudades preferidas por los turistas, el equipo de eBooking.com indica que no hay grandes sorpresas, dado que las grandes urbes del país, como Madrid y Barcelona, ocupan los primeros puestos, seguidas por Sevilla, Valencia y Granada.
Aun así, la tendencia apunta a una diversificación cada vez mayor a la hora de elegir los destinos, sobre todo entre los turistas españoles, que se decantan por capitales de provincia de menor tamaño, como Salamanca, San Sebastián y Santiago de Compostela.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina