Menú de navegación
La sede de la Agencia Europea del Turismo la quiere Fuerteventura
EXPRESO - 01.07.2022
El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado solicitar al Gobierno de Canarias y a la Comisión Europea que Fuerteventura sea la sede de la Agencia Europea de Turismo.
Cabe recordar que, en febrero de 2021, el Parlamento Europeo aprobó la constitución de una Agencia Europea del Turismo para poder mantener a Europa como un destino líder.
Desde la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo fue aprobado un proyecto de resolución por el que se establece una estrategia europea para el turismo sostenible.
Por lo que se refiere a la candidatura canaria para recibir la sede de la Agencia Europea del Turismo, fue propuesta en el verano de 2021 y desde la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, habían mostrado su apoyo al Gobierno de Canarias.
Finalmente, esta candidatura se aprobó en el Consejo de Gobierno de Canarias. En noviembre de 2021 las nueve regiones ultraperiféricas se pronunciaron unánimemente a favor de la candidatura de Canarias en la Declaración de la XXVI Conferencia de Presidentes RUP celebrada en Azores.
Ya en el pasado mes de mayo, el presidente de Canarias anunció que el Gobierno de España había hecho oficial su apoyo a la propuesta de la Comunidad Autónoma para albergar la futura sede de la Agencia Europea del Turismo.
Desde el Cabildo de Fuerteventura, su presidente Sergio Lloret, ha manifestado que ‘es una gran oportunidad para Fuerteventura, que es un gran referente para el turismo canario, la posibilidad de ser sede de este importante organismo de la Unión Europea. Es seguro que varias islas optarán por convertirse en la ubicación elegida, pero debemos recabar apoyos, y lograr conseguir conjuntamente, que seamos los elegidos al final’.
Por su parte, la consejera responsable de Turismo, Jessica de León, ha defendido la propuesta ante el Pleno del Cabildo, destacando que ‘estamos ante una gran oportunidad de albergar una institución que va a decidir el futuro del turismo en Europa en términos de sostenibilidad, digitalización, resiliencia y transformación. Conceptos que llevamos defendiendo en el último año para una verdadera transformación del destino en términos de calidad, competitividad y exportación de conocimiento y que han hecho que la Comisión Europea nos haya elegido como miembro del proyecto SmartDestination y dotado con fondos NextGe el plan turístico hasta 2027’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique