Menú de navegación
Alpujarra de la Sierra recupera su patrimonio
EXPRESO - 25.06.2022
El municipio andaluz de Alpujarra de la Sierra (Granada) ha comenzado a recuperar su patrimonio y lo ha hecho financiando desde su Ayuntamiento la primera prospección arqueológica puntual en el Peñón del Fuerte de Yegen.
Con esta intervención, el pasado 22 de junio, comienza el primer paso en la investigación científica de este punto esencial dentro del patrimonio arqueológico de la zona, para la que el año pasado aprobó la inversión de casi diez mil euros. Durante la ejecución de los trabajos se ha contado con la colaboración de dos empresas de la localidad, la ‘Almunia de la Alpujarra’ y ‘Jamones Muñoz’ que han supuesto un apoyo definitivo para la consecución del proyecto, además de transmitir el interés de la población por el mismo.
El proyecto lo ha llevado a cabo un equipo de profesionales con amplia experiencia en las disciplinas necesarias para la correcta conclusión del mismo, entre los que se encuentran geólogos de la Universidad de Oviedo, especialistas del Área de Geofísica Aplicada de la Universidad de Granada, en Arqueometría y Ceramología de la UGR, arqueólogos, topógrafos, alumnos voluntarios de la UGR, etc.
Según explican desde el propio Ayuntamiento, ‘El objetivo fundamental de esta primera intervención es conseguir datos solidos que sirvan de punto de partida para el resto de los estudios que se realicen en la zona, y que van desde la aproximación a la formación geológica del Peñón, y sus características estructurales, hasta la evaluación de su potencial arqueológico, su funcionalidad, uso y cronologías’.
Esta es la primera toma de contacto con este Bien de Interés Cultural sobre el que se va a seguir interviniendo, casi de modo continuado, al haber entrado dentro del Programa Provincial para la Conservación y uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural de la Provincia de Granada 2021-2022, de la Diputación de Granada..
El Peñón del Fuerte es un yacimiento arqueológico declarado BIC según declaración genérica de 1949 sobre protección de Castillos Españoles. Está situado en la localidad de Yegen, que pertenece al municipio de Alpujarra de la Sierra (Granada), muy cerca de los limites del Parque Natural de Sierra Nevada. Su ubicación, en un valle y rodeado de impresionantes cárcavas, lo convierten en un enclave de excepcional paisaje, característica que se suma a su potencial histórico, arqueológico y patrimonial.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique