Menú de navegación
Mallorca, un destino de golf todo el año
EXPRESO - 13.04.2022
Mallorca se ha convertido en los últimos años en un destino referencial para los amantes del golf.
Su entorno natural y su agradable clima, sin apenas variaciones atmosféricas a lo largo del año, han situado a la isla como una apuesta segura para los practicantes del deporte verde.
A las ventajas naturales que dispone la isla, hay que añadir otra diferencial: la oferta de campos e instalaciones de golf. Mallorca es una de las regiones europeas con más campos de golf por metro cuadrado. En concreto, cuenta en la actualidad con 23.
Estas características especiales de la isla han generado un importante incremento de turistas y visitantes que viajan a Mallorca no sólo como destino vacacional, sino también como destino o foco deportivo.
Así, la isla que ya se conoce internacionalmente como destino para los deportes acuáticos -en especial la vela-, también ha adquirido un renombre mundial gracias a otros deportes que se pueden practicar al aire libre en un entorno natural, como el golf.
De esta forma, turistas nacionales e internacionales acuden a Mallorca para la práctica del golf durante cualquier época del año, incluso en la temporada otoñal o invernal, gracias a sus condiciones atmosféricas favorables y agradables.
Condiciones que no encuentran en sus lugares de origen debido a los temporales, nevadas o lluvias que dificultan, suspenden o incluso cierran los campos y competiciones durante muchos meses del año.
Más de 50 años, de tradición deportiva al servicio del amante del golf
La mayoría de los campos que alberga la isla son de nivel alto para sus practicantes. Los primeros de ellos remontan su construcción a la década de los años 60.
El Son de Vida, inaugurado en 1964, es el más antiguo de la isla. A tan sólo 6 kilómetros de Palma, tiene el reconocimiento popular de ser el de mayor tradición de Mallorca. En sus más de 50 años ha acogido innumerables pruebas nacionales y en 2 ocasiones el Tour Europeo, 1994 y 1990 con victoria de Severiano Ballesteros.
Otros muchos, han sido trazados por algunos de los mejores diseñadores del sector, como Jack Nicklaus, Robert Trent Jones o José María Olazábal. Algo muy valorado internacionalmente por los amantes de este deporte. El más reciente es el Golf Maioris y ya cuenta con todas las mejoras técnicas y logísticas en sus instalaciones.
Compromiso con la sostenibilidad
Si hay algo que aúna a todos los campos de golf de Mallorca es su compromiso con la sostenibilidad. Además de un entorno placentero, cerca del mar y también de la montaña en muchas ocasiones, los campos mallorquines cuentan con mejoras técnicas que les permiten abordar uno de los compromisos que la isla tiene en varios de sus sectores claves.
Las nuevas construcciones, y también las menos recientes, se han adecuado a las exigencias y estándares de calidad para contribuir en sus campos e instalaciones al ahorro energético y de agua. Además, en muchos casos y con el paso de los años, se han ido incorporando a estos campos la plantación de variedades de flora autóctona, colaborando con el objetivo de recuperación de las plantas, árboles y arbustos originarios de la isla.
Complejos turísticos de alta calidad
Mallorca cuenta con una amplia oferta de complejos turísticos agrupados en torno a los campos de golf, que complementan y aportan un plus de calidad y comodidad a la decisión de visitar la isla para practicar el golf.
Una red de hoteles y complejos, plenamente equipados para alojar y acoger al jugador, a su familia y/o acompañantes. Cada campo de golf tiene en sus inmediaciones una oferta complementaria de alojamiento y restauración de alta calidad que hará las delicias de los jugadores cada vez que vengan a visitar la isla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026