Menú de navegación
200 municipios de España quieren ser Capital del Turismo Rural 2022
EXPRESO - 17.03.2022
En línea con la pasada edición del certamen, más de 200 municipios han presentado su candidatura para convertirse en la Capital del Turismo Rural 2022.
Este galardón distingue el destino rural favorito de los viajeros en España y que tiene como objetivo dar visibilidad a los municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural.
Más de 200 municipios de toda la geografía española han presentado su candidatura en esta VI edición de la Capital del Turismo Rural, galardón que distingue el destino rural favorito de los viajeros.
El certamen, impulsado por EscapadaRural -la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España con más de 20.000 alojamientos rurales- ha registrado una participación similar con la del pasado año y ha logrado registrar candidaturas de absolutamente todas las comunidades autónomas.
Castilla y León (20’9%), Andalucía (18,7%) y Castilla-La Mancha (9,6%), son las tres comunidades autónomas con mayor número de aspirantes a ser finalistas de la Capital del Turismo Rural 2022.
A éstas les siguen la Comunidad Valenciana (8,6%), Cataluña (6,4%), Galicia (empatada con Cataluña con un 6,4%), Aragón y Asturias (ambas con una presentación en el certamen del 5’9%) y Extremadura (4,3%). El resto de municipios inscritos pertenecen a los comunidades autónomas de Canarias y Cantabria (3’2% en ambos casos); Murcia (2’1%), Madrid, Navarra, La Rioja y País Vasco - cada una con un 1,1% de representación sobre el total de candidaturas - y Baleares (0’5%).
Han podido presentar candidatura todos aquellos municipios de menos de 10.000 habitantes, que cuenten con alojamientos rurales y que no hayan sido finalistas o ganadores en ninguna de las anteriores ediciones del certamen.
‘Desde EscapadaRural estamos muy satisfechos con el éxito de esta iniciativa ya que la cifra de participantes supone algo más del 4 % del total de los municipios con menos de 10.000 habitantes registrados en el Instituto Nacional de Estadística (INE)’, explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.
‘Además, queremos destacar que hemos cumplido uno de los retos que nos marcamos en la presente edición: el de tener candidaturas de municipios de todas las comunidades autónomas’, añade.
El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a través de una gran campaña de difusión de EscapadaRural en los medios, redes sociales y otros canales a todos aquellos municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural sostenible y descubrir así nuevos destinos a explorar.
Tras cinco años de certamen se ha puesto de manifiesto que la iniciativa ha ayudado a muchos municipios a incrementar su visibilidad y posicionarse como un destino rural de relevancia contribuyendo así al desarrollo local, según trasladan sus respectivos alcaldes.
El 1 de abril se dará a conocer el nombre de los 10 municipios finalistas
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia