Menú de navegación
España cerró 2021 con un incremento de visitantes internacionales del 64,4%
EXPRESO - 03.02.2022
31,1 millones de turistas visitaron España, frente a los 18,99 millones de 2020 y gastaron 34.816 millones de euros, frente a los 19.787 del año anterior.
Durante el año 2021 visitaron España 31,1 millones de turistas, lo que supuso un aumento del 64,4% respecto a los 18,9 millones del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, INE.
El gasto total realizado por los turistas no residentes en España durante el año 2021 fue de 34.816 millones de euros, lo que supuso un aumento del 76% respecto al de 2020 (19.787 millones).
Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ‘diciembre se ha comportado mejor de lo previsto y eso nos permite cumplir las previsiones de cierre de año que son muy buenas si tenemos en cuenta la incertidumbre que generó ómicron, que no ha tenido el impacto negativo esperado’.
Respecto a los datos globales de 2021, la responsable de Turismo añadió que ‘2022 se va a consolidar una recuperación del sector y España va a aprovechar sus fortalezas frente a otros destinos competidores’.
Llegadas en diciembre
En diciembre llegaron a España 2,9 millones de turistas internacionales, un 354,5% más que en el mismo mes de 2020. Francia es el principal país de residencia, con 532.218 turistas, lo que representa el 18,0% del total y un aumento del 224,8% respecto a diciembre de 2020.
Reino Unido y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Reino Unido aporta 415.585 (un 280,2% más en tasa anual) y Alemania 405.064 (un 389,7% más).
Canarias es el primer destino principal de los turistas en diciembre, con el 30,6% del total. Le siguen Cataluña (18,9%) y Comunidad Valenciana (13,0%).
Gasto turístico
El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en diciembre alcanza los 3.542 millones de euros, lo que supone un aumento del 408,4% respecto al mismo mes de 2020.
El gasto medio por turista se sitúa en 1.201 euros, con un incremento anual del 11,8%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 14,5%, hasta los 126 euros.
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en diciembre son Canarias (con el 35,1% del total), Cataluña (15,5%) y Comunidad de Madrid (12,6%).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia