Menú de navegación
Ávila recupera el 85% del turismo anterior a la pandemia
EXPRESO - 02.07.2021
La ciudad abulense, considerada de gran interés turístico y cultural, ha conseguido recuperar el 85% del turismo que tenía anteriormente a la crisis sanitaria y, por lo tanto, podemos hablar de una recuperación del turismo de la ciudad.
Como consecuencia de la pandemia sufrida a causa del Covid-19, uno de los sectores que se vieron más afectados fue el turismo debido a las restricciones de movilidad. Por ello, hoy en día, el turismo interior se ha convertido en la opción más segura para las escapadas familiares, y sobre todo para disfrutar del ocio y la cultura nacional.
La capital abulense destaca, especialmente, por la gran muralla que rodea a la ciudad además de contar con numerosos monumentos por los cuales ha logrado situarse en la lista de lugares clasificados por la UNESCO como Patrimonio Cultural Mundial.
Es un destino vacacional que cuenta con una gran gastronomía y variedad de hospedaje, además de alrededor de 97 ítems catalogados de interés cultural ideales para visitar, de los cuales se destacan los siguientes 10:
1. La muralla de Ávila es un monumento de Patrimonio Mundial que, acoge y rodea todo el casco antiguo de la ciudad. Se trata del recinto amurallado mejor conservado del mundo que representaba la separación entre el “espacio salvaje” y el “civilizado”.
2. Catedral de Ávila. Fue construida en el siglo XII y se encuentra adosada a la propia muralla. Es considerada templo y fortaleza, siendo la primera catedral gótica de España que, además, recoge en su interior relevantes obras de arte.
3. Los cuatro postes es una construcción formada por cuatro monolíticas columnas dóricas unidas por un arquitrabe, es el humilladero de San Sebastián, aunque se le conoce popularmente como Los Cuatro Postes.
4. Real Monasterio de Santo Tomás, cuenta con tres claustros, del Noviciado, del Silencio o de los Difuntos y de los Reyes. Además, alberga un museo de Arte oriental y otro de Ciencias Naturales.
5. Convento y museo de Santa Teresa, de estilo Barroco Carmelitano está formado por la iglesia, y, además, una gran cripta abovedada, la cual actualmente es un museo.
6. Monasterio de la Encarnación. Fue fundado 1478 y declarado Monumento Nacional en el año 1983. Además, dentro podemos encontrar un museo teresiano con obras de Juan de la Cruz.
7. Palacio de Superunda-Caprotti. Fue construido en 1580 por Pedro Ochoa Aguirre y adquirido en el siglo XX por el pintor italiano Guido Caprotti. También fue declarado Monumento Nacional en 1992.
8. Tenerías Judías de San Segundo. Lugar que estuvo en uso desde el siglo XIV hasta el siglo XVII y utilizado para la tintorería y el curtido de pieles.
9. Hornos Postmedievales. Localizados en la zona interior de la muralla. Fue construido para cocer el barro para la fabricación industrial de recipientes cerámicos en el siglo XVI, aunque fueron descubiertos en el año 1995.
10. Iglesias Extramuros. En ellas podemos encontrar iglesias como la Basílica de San Vivente, construida entre el siglo XII y el siglo XIV; Iglesia de San Pedro, iglesia románica y más emblemática de Ávila; Ermita de San Segundo, Real Monasterio de Santo Tomás o el Convento de San José entre otras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel