Menú de navegación
Tenerife recupera ya 6 de cada 10 plazas aéreas de 2019
EXPRESO - 27.04.2021
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, asegura que aerolíneas y turoperadores cuentan con una previsión de plazas de 5,3 millones para este año.
Con ello, la conectividad de la isla siempre ha estado asegurada incluso durante la pandemia, cuando la ocupación media los aviones ha sido del 49%.
‘No tenemos falta de plazas para viajar a la isla, sino una falta de turistas, por la situación derivada de la pandemia. Estamos trabajando en contacto permanente con compañías aéreas y turoperadores. Por eso podemos adelantar, que las plazas disponibles en verano se acercan ya al 80% de las que se ofertaron en la misma época antes de la pandemia’.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha asegurado que el destino ha recuperado ya seis de cada diez plazas aéreas de las que tuvo en 2019, año de récord en la llegada de pasajeros (8,4 millones) y turistas (6,1 millones).
Así se refleja actualmente en los datos ‘slots’ (reservas de plazas que hacen las compañías), a los que tiene acceso la empresa pública Turismo de Tenerife. En total, son 5,3 millones de plazas aéreas para viajar a Tenerife con las que cuenta la isla, a fecha de hoy y hasta finalizar el año.
Martín ha explicado que “la isla no tiene ningún problema de conectividad. En la mayoría de los vuelos ha habido plazas suficientes para viajar a nuestra isla. De hecho, la media de ocupación de los aviones ha sido del 49%; es decir, que habitualmente, hemos ofrecido el doble de la demanda que ha existido debido a la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia’.
Añade Martín que ‘si el ritmo de vacunación se incrementa, tal y como está previsto, y las tasas de contagio disminuyen, lo deseable es conseguir que la gran mayoría de estas plazas se ocupen’, por lo que es contundente al afirmar que ‘la conectividad estará garantizada desde que se pueda empezar a viajar libremente y la demanda comience a crecer’.
Del mismo modo, explica que la reserva de ‘slots’ para este verano ya se acerca al 80% de la que se ofreció hace dos años, y está cifrada en 2,2 millones de plazas, que suponen más de un 20% más de las que se ofertaron en 2020, siendo las compañías de vuelos internacionales las que más plazas mantienen en reserva, con 1,2 millones, más del doble de las que se ofertaron en 2020.
El presidente destaca ‘las conversaciones y reuniones que hemos tenido con más una veintena de compañías aéreas y turoperadores durante todo este tiempo’. Por otro lado, y para estar preparados para la demanda que se pueda producir en el futuro, desde Turismo de Tenerife hemos realizado ‘estudios sobre preferencias de los viajeros en más de 50 países’ para poder orientar nuestras políticas de promoción del destino Tenerife y señala que ‘ya hemos puesto en marcha una estrategia de promoción digital destinada a aquellos turistas que sabemos que quieren viajar y poder vincular sus gustos, preferencias e intereses, con un destino: Tenerife’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel