Menú de navegación
Andalucía lidera la revolución verde del sector turístico en Europa
EXPRESO - 07.03.2020
El viceconsejero andaluz de Turismo, Manuel Alejandro Cardenete, ha presentado a la Comisión de Recursos Naturales, NAT, del Comité de las Regiones, el documento de trabajo para el que ha sido designado como ponente y que conducirá a la aprobación de un dictamen sobre sostenibilidad turística en la Unión Europea.
‘La revolución verde en el sector turístico a nivel europeo tendrá sello andaluz’, ha asegurado Cardenete haciendo referencia al encargo que el Comité de las Regiones ha encomendado a Andalucía.
En este sentido, tal y como ha manifestado el viceconsejero, el gobierno de la Junta ya ha demostrado estar preparado para liderar la revolución verde a la que la sociedad actual debe hacer frente.
‘Hacia un turismo más sostenible para las ciudades y las regiones de la UE’ es el título que recibe este dictamen que pone sobre la mesa la necesidad de revisar cómo han ido evolucionado hasta ahora las políticas desarrolladas en el ámbito medioambiental a nivel europeo.
El viceconsejero ha asegurado que ‘es necesario proponer nuevas medidas efectivas en materia de sostenibilidad turística que se traduzcan en creación de empleo y riqueza en las regiones’.
Objetivos estratégicos
Un total de seis objetivos estratégicos componen la propuesta del viceconsejero de Turismo, que busca dar soluciones a nuevos y grandes retos a los que este sector tendrá que dar respuesta como son el impacto del cambio climático, la excesiva presión sobre los recursos naturales, la degradación ambiental o la pérdida de identidad de los pueblos.
‘El documento que presentamos tiene como base la sostenibilidad entendida como factor clave para los desafíos del sector turístico en las diferentes regiones de la Unión Europea’, ha recalcado el viceconsejero.
Entre los objetivos estratégicos presentados por Cardenete destacan la creación de una Dirección General y una línea presupuestaria con dedicación exclusiva para el turismo sostenible que consiga dotar a esta industria de un mayor peso en las políticas europeas, acorde a su aportación actual al PIB y a su continuo crecimiento.
Manuel Alejandro Cardenete ha apelado al consenso entre los miembros de esta comisión del Comité de las Regiones para que las instituciones europeas avancen en la materia.
‘Si Europa no lidera este cambio, el mundo no lo hará’, ha insistido. El intercambio de opiniones realizado entre los representantes de la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité de las Regiones, que han apoyado unánimemente el documento presentado, supone el paso previo a la aprobación definitiva de este dictamen sobre sostenibilidad turística.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros